Rafael Pascual es director ejecutivo del restaurante Torre de Zoco de Murcia, Premio Nacional de Hostelería a la Responsabilidad Medioambiental.
-. Torre de Zoco está ubicado, como suele decirse, en un marco incomparable, pero donde también podemos disfrutar de la mejor cocina tradicional, con toques de innovación y, por supuesto, los mejores productos de la huerta murciana…
-. Es un restaurante joven de tan sólo 3 años, donde hemos hecho el esfuerzo de mantener un edificio del siglo XVII, con unos jardines magníficos, a tan sólo 5 minutos del centro de Murcia, pero donde sobre todo defendemos el producto murciano.
-. ¿Para quién está pensado el restaurante Torre de Zoco?
-. Los salones principales y los comedores privados están muy pensados para reuniones de empresa. En los jardines hay una carpa magnífica para celebraciones o congresos. Pero también nos hemos volcados en el arte. En los tres años que llevamos en activo se han hecho quince exposiciones de pintura, porque Torre de Zoco es algo más que es un sitio donde celebrar. Los jueves y viernes también tenemos jornadas musicales para promover nuevos grupos y sobre todo para que la gente disfrute de nuestros jardines. 6.000 m2
-. Hay mucho volumen de trabajo, no sólo por los jardines y las instalaciones, sino también por la cocina…
-. Apostamos sobre todo por el producto murciano, que no es sólo el aceite mediterráneo. También está el cordero de la zona murciana, la cocina de pota, de olla de toda la vida y, en definitiva, una cocina tradicional pero actualizada, adecuada al tiempo en el que vivimos.
-. La FEHR destaca en los Premios Nacionales de Hostelería su compromiso con el medio ambiente, esencial en el marco en el que se encuentra Torre de Zoco…
-. Las instalaciones son de goteo, aprovechamos el agua de los pozos, estamos trabajando la ISO14000 y todo el tema de los residuos, siempre respetando la Naturaleza. Y es que estamos rodeados de una Arboleda de más de 100 años de antigüedad…