Miguel Ángel Moreno es gerente del Gran Café Victoria, en pleno Casco Viejo de Badajoz, Premio Nacional de Hostelería en la categoría de Empresa destacada en la Promoción de la Cultura.
-. El premio otorgado por la FEHR les ha hecho mucha ilusión, ya que ustedes tienen un empeño especial en la promoción de la cultura de su ciudad, de Badajoz.
-. Desde luego, ya que la cultura, y en particular la poesía, da pocas satisfacciones. Hay mucho esfuerzo, mucho trabajo detrás, y esto es el reconocimiento a muchos años de trabajo.
-. ¿Cómo se promociona desde una cafetería la cultura?
-. Hay muchas maneras. Nosotros hemos optado por los recitales poéticos. Damos cabida a autores que no logran que nadie les publique. Nosotros les damos la oportunidad de exponer, de expresar y leer sus poemas en los “Momentos Literarios del Gran Café Victoria”, que recogemos en un cuadernillo que se edita cada año con las 24 presentaciones. Además, acogemos presentaciones de libros y otro tipo de actividades.
-. Además, por supuesto, la carta del Gran Café Victoria y la “molestia” que se toman ustedes en aprender y actualizar la información que tiene que ver con la cultura y el patrimonio de su ciudad.
-. Nosotros estamos frente a la Oficina de Turismo, y cuando la oficina está cerrada, nosotros aconsejamos a los clientes y turistas sobre qué visitar, qué ver… Incluso tenemos planos de la ciudad.
-. Si entráramos ahora mismo por la puerta del Gran Café Victoria, ¿qué nos recomendaría ver en Badajoz?
-. Yo recomendaría ver la Alcazaba árabe, una de las más importantes a nivel nacional, la catedral Fortificada, la Muralla del Badajoz antiguo… Una visita acompañada de tapas y pintxos y, ya por la tarde, una buena merienda con un buen café con las famosas tortitas con nata y chocolate del Gran Café Victoria.