Más noches pero estancias más cortas en septiembre

La buena evolución del turismo en los meses de verano se extiende hasta el mes de septiembre. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, las noches en establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings y turismo rural) alcanzaron en septiembre 9,8 millones, lo que supone un 10,5% más que en el mismo mes el año anterior. En esta ocasión, al incremento habitual de las de los extranjeros, que subieron este mes un 10,9%, se sumaron las de los españoles, con un aumento del 9,8% interanual.
Esta favorable evolución se debe principalmente al mayor número de turistas extranjeros, ya que la estancia media bajó en septiembre un 1,4%, respecto a 2010, situándose en 5,7 pernoctaciones por persona.

De enero a septiembre, las pernoctaciones en este tipo de establecimientos han aumentado un 5,4%, comparando con el mismo período del año anterior.

Aunque los apartamentos son el tipo de alojamiento con mayor número de pernoctaciones (6,5 millones), este mes en los campings es donde más han aumentado las noches, un 12,5% interanual, hasta 2,6 millones. Prácticamente han evolucionado igual las de españoles (12,8%) que las de los extranjeros (12,3%).

En los apartamentos el incremento también es importante, de un 10,3%, gracias al mayor número de noches tanto de los españoles, un 10,9%, como de los extranjeros, un 10,2%. Las noches registradas en turismo rural fueron las que menos aumentaron (3,8%), debido al descenso de las de los españoles (-1,3%), aunque las pernoctaciones de los extranjeros fueron las que más se incrementaron de todos los tipos de alojamiento (19,5%).

Subida moderada de precios

Respecto a los precios, la tendencia en septiembre fue al alza, experimentándose subidas interanuales en las tres modalidades. En los campings turísticos fue donde más aumentaron, un 2,2% interanual. En alojamientos de turismo rural crecieron un 1,1% y los precios de apartamentos turísticos fueron los únicos que se suavizaron respecto a la tasa interanual del mes anterior (1,7%), hasta un 1%.