Los precios del alojamiento caen un 14,6% en septiembre

El fin de la temporada alta ha sido el principal responsable del descenso de los precios del alojamiento que en el mes de septiembre se reducen un 14,6% con respecto al mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso se produce a pesar de la favorable evolución que está presentando el turismo desde principios de año.

Además en tasa interanual dentro del crecimiento se detecta una debilidad del mercado, bajando los precios un punto respecto a la tasa del mes anterior, hasta 0,8%, volviendo a situar su crecimiento por debajo de los precios de restauración. Esta tasa es la menor desde la alcanzada el pasado mes de febrero en que se registraba una subida del 0,3%.

En todas las comunidades autónomas se han reducido los precios del alojamiento respecto al mes anterior siendo Baleares y Cantabria donde el descenso ha sido más acusado (-24%). Además la primera acumula un descenso en lo que va de año del 27,8%. Cantabria, sin embargo, es la comunidad donde se produce el mayor aumento en tasa interanual, 4,4%, muy por encima de la media, mientras que la mayor caída se registra en Castilla La Mancha (-4%).

En cuanto a los precios de restaurantes, cafeterías y bares, mantienen el crecimiento interanual del mes anterior subiendo en septiembre un 1,5%. Respecto al mes de agosto aumentan un 0,1%, con un acumulado en lo que va de año del 1%.

Galicia es la comunidad donde más subieron los precios en los establecimientos de restauración, un 2,2% respecto a septiembre del año anterior. Comparando con julio bajaron los precios en Melilla (-0,6%) y La Rioja (-0,1%).

Pese a las subidas interanuales de los precios de los dos subsectores de la hostelería, ambos continúan evolucionando por debajo del IPC general, que en septiembre se sitúa en un 3,1%.