José Gabriel Martín, del Grupo Áreas: «Tienes que adaptar tu forma de trabajar al cliente»

- PUBLICIDAD -

José Gabriel Martín es vicepresidente ejecutivo de Áreas, Premio Nacional de Hostelería a la empresa de origen español en el mundo.

P-. ¿Cuál es la principal actividad de Áreas?

R-. Tenemos dos actividades principales. Por un lado la hostelería, somos uno de los referentes mundiales de hostelería en concesión. Y además tenemos “Retail”, tiendas en concesión. Lo que nos ha llevado a estar presentes en 9 países y 18 estados, ya que estamos presentes en 9 estados de EE.UU.

P-. La actividad de Áreas comenzó en 1968, ¿cuál era entonces su objetivo? ¿Ha cambiado con motivo de su expansión internacional?

R-. Inicialmente nacimos dentro de la empresa ACESA, que gestionaba en concesión las autopistas de Cataluña. Nos expansionamos primero a España y en 1998 comenzamos la aventura internacional, primero en Portugal y luego Latinoamérica. En 2006 dimos el salto a EE.UU, que es ahora mismo nuestro objetivo principal.

P-. Actualmente tienen más de 1200 puntos de ¿qué particularidades deben tener en cuenta a la hora de plantear la expansión internacional de su empresa?

R-. Nosotros damos servicios y por eso debemos adaptarnos al mercado al que vamos, ya que la idiosincrasia de un mexicano, norteamericano o chileno no es la misma que la de un español, y hablando de hostelería, de gastronomía, de comer, pues es aún más importante esa adaptación. Añadiría además dos factores importantes: tener un Know How fuerte, con un Back Office que te permita tener una unidad de criterio en todas partes en cómo tu atacas el mercado y en qué servicios puedes dar y, segundo, tener una posición de liderazgo en el país natal porque te da garantías y servicios. Y Áreas es líder en España.

P-. El cliente español es muy exigente, ¿lo es también fuera de nuestro país?

R-. Es muy exigente. Fíjese que al comenzar nuestra aventura en Mexico partimos del dato de que los viajeros mexicanos al pasar por Barajas, por ejemplo, se adaptaban perfectamente a los conceptos que tenemos en España. Y al llegar a Mexico, pusimos en marcha los conceptos que nos funcionaban aquí. Y eso que son conceptos modernos de self service o “ataque frontal”. Pero fue un fracaso, y de los fracasos se aprende. Tienes que adaptar tu forma de trabajar al cliente. Lo adaptamos, y hoy por hoy es un éxito.

P-. EE.UU, Portugal, Mexico, Marruecos, Argentina, Chile, República Dominicana, St Martin… ¿cuál es el siguiente objetivo de expansión internacional para Áreas?

R-. Nuestro principal objetivo sigue siendo EE.UU. Son 50 estados y de momento estamos en 9: en Atlanta, en Florida, Indiana, Detroit, Los Ángeles… Los más importantes. Pero el mercado americano es inmenso y nuestro objetivo es llegar a aeropuertos muy importantes en los próximos años como Phoenix, Chicago o Houston.