Joan Renart, Vichy Catalán:»Nuestro compromiso es ser el punto de unión entre la naturaleza y las personas”

Joan Renart Montalat, Consejero Delegado del Grupo Vichy Catalan, habla con www.hosteleriadigital.es sobre los principales valores de esta empresa con más de 130 de historia

– ¿Cuál es, a su juicio, el principal valor o característica a destacar de su empresa?

Le explico, después de 130 años somos una empresa joven con gran futuro. Nuestro compromiso es ser el punto de unión entre la naturaleza y las personas. Vichy Catalan es una marca mítica entre las aguas minerales europeas gracias a su fundador, el Dr.Modest Furest i Roca, quien ya constató científicamente las propiedades beneficiosas de nuestra agua en 1881 y adquirió el manantial. Formamos parte de un equipo que trabaja estrechamente con distribuidores, mayoristas, cadenas de alimentación y restauradores para conseguir un único objetivo: preservar la herencia que la naturaleza ha creado y nos ha dejado, con la condición de que podamos disfrutar de esta genuina herencia.

Este es el compromiso que asumimos y que nos ha conducido a ser el primer grupo nacional e independiente en el mercado del agua mineral natural. En esta línea, la mayoría de nuestros esfuerzos y recursos se destinan a programas de innovación, investigación y formación que mejoren nuestra actividad, capacidad de servicio y divulgación de la cultura del agua a través de un extenso programa de conferencias, charlas y sesiones de estudio para analizar y dar a conocer sus diversos valores y aspectos. Vichy Catalan, como marca comprometida con la salud y el bienestar, ha impulsado diversos estudios conjuntamente con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para conocer mejor la influencia de la dieta y los hábitos en el metabolismo del colesterol.
– ¿Qué estrategia está siguiendo su empresa, respecto al sector hostelero, para hacer frente a la actual situación económica?

Win to win, es un tipo de filosofía que busca relaciones comerciales a largo plazo. Si nuestros clientes ganan, ganamos también nosotros. Nuestra responsabilidad y empatía con el sector hostelero nos ayuda en la difícil situación económica que estamos atravesando en estos últimos años y nos conduce a dirigir esfuerzos para potenciar y estrechar nuestra colaboración con este sector. Pensamos que la estrategia debe realizarse conjuntamente con el fin de obtener sinergias y, en definitiva, ampliar nuestra cuota de mercado en la hostelería mejorando así nuestro servicio y la satisfacción para el consumidor.

-¿ Detectan cambios en el consumo en hostelería como consecuencia de la crisis por la que está atravesando el sector?

Evidentemente, le diré que hemos observado un descenso del consumo en hostelería y que éste evoluciona a un ritmo mucho más lento que en los años anteriores. En este sentido el sector de bebidas está siendo uno de los más perjudicados. Quizás una de las principales causas sea la ley anti-tabaco vigente que afecta directamente al sector; un sector que ya había realizado inversiones y ahora se ha visto afectado. Tenemos que tomar decisiones coherentemente, porque de lo contrario si nos equivocamos, las consecuencias podrían ser una disminución de clientes en los locales y del consumo en general, por lo que agravamos aún más la situación de crisis.

– ¿Tiene su empresa una línea específica de productos para el canal HORECA?

Siempre desde los inicios hemos estado presentes en el canal Horeca y creemos que así lo demuestra nuestra apuesta constante por los envases reutilizables.

Todas nuestras marcas disponen de envases reutilizables; Vichy Catalán, Font d’Or, Monte Pinos, Mondariz, Les Creus, y Malavella, excepto Font del Regàs (garrafa de 8 l.) cuyo uso va dirigido a otro mercado y Sant Hilari (18,9 l.), destinada a servicio para oficinas y agua para el cliente interno.

Comentarle que los envases reutilizables son más económicos, más ecológicos, y sobretodo dan puestos de trabajo, que hoy día necesitamos urgentemente.

– ¿Han creado últimamente algún producto específico orientado al canal HORECA?

Los productos de nuestro portafolio se comercializan principalmente a través de distribuidores de hostelería y restauración y el canal de alimentación moderna. Tenemos productos específicos destinados al canal Horeca, para nosotros es muy importante.

Nuestra agua mineral natural Font d’Or Maximum se comercializa en un exclusivo envase que realza su calidad y le da un toque de color y elegancia a la mesa. Su color azul translúcido, deja ver su pureza y frescor. Usted cuando ve un mar, o un lago le transmite tranquilidad, frescor, nostalgia, pues cuando mire nuestra Font d’Or Maximum, deseamos que transmita ese mar y ese lago y entonces, de esa forma, uno hace especial ese momento, ese lugar donde uno esté.

-¿ Cuál es en su opinión la asignatura pendiente más importante del sector hostelero?

La situación económica actual realmente está afectando gravemente al sector hostelero con una disminución en las ventas respecto a los años anteriores. Pienso que una de las vías de crecimiento de este sector está en la innovación y en la actualización de sus productos. En épocas de crisis hay que buscar nuevas fórmulas para adaptarnos rápidamente y satisfacer las tendencias de los consumidores, que actualmente están cambiando. Según dicen algunos expertos, las crisis también son oportunidades. Así pues, hay que pensar en soluciones originales que se adapten al actual momento de consumo como por ejemplo, las medias raciones. Si es lo que demanda el cliente y nosotros se lo proporcionamos, estaremos cubriendo estas nuevas oportunidades que el mercado demanda.
– ¿Qué haría para mejorar la interrelación entre fabricantes, distribuidores y hosteleros?

Para mejorar la interrelación entre fabricantes, distribuidores y hosteleros tendríamos que buscar fórmulas para trabajar conjuntamente para adaptarnos a las nuevas tendencias de los consumidores, a sus preferencias, que están cambiando, y cada día estos son más exigentes. Para lograrlo, es necesaria una comunicación constante, así como la colaboración y participación activa entre todos nosotros, para encontrar soluciones reales y concretas a cada problema y poder llevarlas a término.

-¿ Cómo ven desde su compañía el futuro de la empresa individual/familiar hostelera?

En los 130 años de vida de Vichy Catalan, hemos superado 4 crisis económicas y, ante la actual, estamos trabajando para mejorar y potenciar la comercialización así como la presentación de nuestros productos. Nuestras marcas son reconocidas por sus valores de actualidad, tradición y experiencia. Asimismo pensamos que la profesionalidad y la investigación son valores muy importantes que hay que tener en cuenta para evolucionar en el mercado actual. Ser valiente, optimista y leal al compromiso, este es el futuro de la empresa hostelera.

– ¿Cuáles son las fortalezas y los retos que tiene la gastronomía española?

Pues mire, la gastronomía española ha sabido ganarse un reconocimiento internacional muy importante en estos últimos años. Esto nos demuestra que, por un lado, tenemos productos de gran calidad, como nuestras aguas, y por el otro, tenemos grandes cocineros mundialmente conocidos cuyos restaurantes han obtenido estrellas Michelin, que han conseguido trabajando día a día para ganarse la confianza en cada plato y servicio.

La gastronomía española tiene el reto de superarse y perfeccionarse continuamente con el fin de mantener y mejorar su gran calidad y prestigio, tanto en nivel nacional como internacional, su trabajo constante le ha proporcionado a nuestra gastronomía su actual fortaleza.