Tras la buena evolución de los meses de verano, los trabajadores que se contrataron en hostelería se empiezan a perder en septiembre, encabezando en este mes la caída del empleo, con 37.965 trabajadores menos respecto al mes anterior. En total se registraron 1.375.073 personas afiliadas con alta en la Seguridad Social en este sector, según los datos del Ministerio de Trabajo. De ellos, 1.046.622 corresponden al régimen general, un 3,3% menos que el mes anterior, con una pérdida de 35.830 trabajadores. Los 328.451 restantes son autónomos, que han sufrido una pérdida de 2.135 trabajadores con un descenso del 0,7%.
Comparando con el mismo mes del año anterior, el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con alta en hostelería aumentó un 2,2%. Este incremento interanual, sin embargo, se ha desacelerado respecto al que se producía el mes anterior. En el régimen general subieron un 2,9%, frente al 3,2% de agosto y los trabajadores autónomos aumentaron un 0,16%, respecto al 0,20 del mes anterior.
El empleo cae en 17 provincias
A pesar del aumento general de la afiliación interanual, en las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Castilla y León se han producido caídas en el empleo hostelero del 2,1% y del 0,5%, respectivamente. Además, diecisiete provincias han visto como se ha reducido el empleo en septiembre respecto al mismo mes del año anterior. Las mayores caídas se han producido una vez más, en Lleida (-3,7%) y Guadalajara (-3,6%).
En el lado contrario, favorecidas por la buena evolución del turismo, vuelven a repetir como las comunidades con mayores aumentos en el empleo Canarias (6,4%) y Baleares (5,2%).