El superávit que se produce por parte del turismo, con un saldo de 4.212 millones de euros, cubre en julio un 301% el déficit comercial de la balanza de pagos, según los últimos datos del Banco de España. No obstante, aunque se produce una aminoración del déficit gracias al turismo, la balanza comercial sigue siendo deficitaria (-1.400 millones de euros) ya que el importe de los ingresos provenientes del exterior todavía es menor que el de los pagos que debe realizar España. Dentro de la debilidad de la economía española, el comercio exterior es el que mejor comportamiento presenta.
El saldo positivo del turismo obtenido en julio se debe a la diferencia entre los ingresos realizados por los turistas extranjeros que este mes alcanzaron 5.481 millones de euros, con un avance del 9,4% y los pagos realizados por los españoles que aumentaron en julio un 1,8% hasta 1.269 millones de euros.
Los ingresos por turismo se mantienen así en la línea de los meses anteriores con un avance positivo que los sitúa en los siete primeros meses del año en 23.722 millones de euros, un 9,7% más que en el mismo período del año anterior. Los pagos realizados por los españoles por su parte, han evolucionado peor cayendo los cuatro últimos meses, aunque en julio rompen esta tendencia de caída mostrando una ligera mejoría. No obstante, dada esta evolución negativa de los anteriores meses en lo que va de año el gasto que los españoles han realizado en sus viajes al extranjero ha caído un 1,4% hasta 6.565 millones de euros.
Esta evolución de los ingresos y los gastos hace que en los siete primeros meses del año el saldo por turismo se amplíe un 14,7% alcanzando 17.157 millones de euros, lo que cubre el 73,5% del déficit comercial en este período.