Los turistas extranjeros que visitaron España en el mes de agosto realizaron un gasto total de 7.236 millones de euros, el mayor alcanzado desde que se inició la serie de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), del Instituto de Estudios Turísticos. Esto supone un aumento del 7,8% respecto al mismo mes del año anterior, lo que se traduce en 527 millones de euros más.
Este incremento del gasto total se debe al mayor número de turistas recibido en agosto (que también batió récord) ya que el gasto medio por turista descendió un 1,5% hasta 961 euros. El gasto medio diario fue de 98 euros y se mantuvo prácticamente estable respecto a 2010 (0,3%).
En lo que va de año el gasto realizado por los turistas extranjeros también batió récord elevándose hasta 36.808 millones de euros, con un crecimiento del 8,6% respecto al mismo período del año anterior. En este período se incrementaron tanto el gasto medio diario como el medio por turista, un 3,3% y un 0,7%, respectivamente.
Cabe recordar que el gasto de los turistas internacionales no revierte en su totalidad en la economía española ya que puede haber gastos como el transporte, los pagos a la agencia de viajes, etc., que se realizan en las empresas del país de origen, suponiendo una reducción del gasto en nuestro país de aproximadamente un 20%.
El mayor gasto sigue siendo el de los británicos
Los turistas británicos son una vez más los que realizaron el mayor gasto aunque éste retrocedió un 0,7% respecto al registrado en agosto del año anterior. Su gasto medio por turista y por día, también cayó, en ambos casos cerca de un 8%.
El gasto de franceses y alemanes fue el siguiente por importancia, con incrementos del 10% y del 9,6% interanual, respectivamente, siendo los países, junto con Estados Unidos, que más contribuyeron al aumento del gasto total en agosto.
El gasto medio por turista de todos los países principales descendió en agosto excepto el de los turistas franceses que se incrementó un 1,5%.
Baleares recibió el mayor gasto
Baleares acaparó este mes la mayor parte del gasto (25,2%), con un incremento del 3,5% respecto al mismo mes de 2010. Sin embargo tanto el gasto medio diario como el gasto por persona cayeron, un 4,6% y un 6,8%, respectivamente.
Cataluña y Andalucía fueron las siguientes comunidades con mayor gasto aunque su evolución respecto al año anterior ha sido diferente. En la primera se produce un aumento del gasto del 8,2%, destacando además el incremento del gasto medio diario (10,2%). En la segunda cae tanto el gasto total (-0,6%) como el gasto medio por persona (-5,2%) y el diario (-4,9).
Madrid registró un incremento del gasto total del 46,4% respecto al año anterior, debido a la celebración de las Jornadas Mundiales de la Juventud, aunque el gasto medio diario cayó un 19,2%.
Cabe destacar el fuerte incremento del gasto de los que eligieron el paquete turístico como opción de viajar, un 21,9%, frente al aumento del 2,2% de los turistas sin ninguna forma de contratación.