Saborea España crece con nuevos proyectos

El Club de Producto Saborea España ha presentado en Valladolid un total de 48 proyectos encaminados a liderar el turismo gastronómico nacional. Entre los proyectos destacan el desarrollo de espacios gastronómicos, fomentar la tapa como patrimonio gastronómico o el desarrollo de una plataforma de comercialización de los diferentes productos, entre otros planes.

Javier León de la Riva, Alcalde de Valladolid, José María Rubio, Vicepresidente de Saborea España y Presidente de la FEHR y Antonio Bernabé, Director General de Turespaña, han presentado los resultados de las últimas sesiones de trabajo que SABOREA ESPAÑA ha estado celebrando los últimos meses y que se están presentando a los miembros del CLUB DE PRODUCTO que estos días están reunidos en Valladolid.

Concretamente, se han presentado las líneas estratégicas en las que SABOREA ESPAÑA tiene previsto trabajar para liderar el desarrollo del turismo gastronómico en España. Tras un completo proceso de análisis y debate en el que se han mantenido reuniones en Barcelona, Valladolid, Valencia y Madrid, los responsables técnicos del Club de producto han desarrollado las nuevas líneas estratégicas que SABOREA ESPAÑA tiene previsto llevar a cabo durante los próximos años. Las líneas se enmarcan en cuatro grandes objetivos estratégicos que son:

1. Consolidar una estructura de gestión que permita conseguir los objetivos propuestos, siguiendo las estrategias elegidas y contando con la implicación de los socios.
2. Desarrollar potentes herramientas de Marketing de forma planificada.
3. Llegar a ser una Plataforma de Producto sostenible. Que potencia las experiencias gastronómicas auténticas, vinculadas al territorio, a los sabores autóctonos y a nuestra riqueza gastronómica y cultural.
4. Conseguir que SABOREA ESPAÑA se identifique dentro y fuera de nuestras fronteras con un sello de referencia de destinos y experiencias de turismo gastronómico.
Alguno de los proyectos en los que SABOREA ESPAÑA tiene previsto trabajar en el futuro son:
• Desarrollo de una Red de Espacios Gastronómicos en el Extranjero. Espacios donde el visitante podrá degustar y adquirir propuestas gastronómicas españolas y conocer sus territorios origen de elaboración.
• Fomentar La Tapa como Patrimonio Gastronómico Español. Conseguir un reconocimiento nacional y/o internacional de la Tapa a través de la celebración anual de un día dedicado a este producto de origen español, con una programación cultural y festiva vinculada al hito en todos los destinos de SABOREA ESPAÑA.
• Apoyo a iniciativas que desarrollen propuestas enogastronómicas coherentes con la filosofía de SABOREA ESPAÑA: gastronomía auténtica vinculada al territorio.
• Desarrollo de una Plataforma de Comercialización Propia. En colaboración con los principales operadores online, SABOREA ESPAÑA esta desarrollando su propia plataforma de difusión y comercialización de experiencias gastronómicas.
• Foros de Intercambio de Experiencias entre los destinos de SABOREA ESPAÑA. Celebración de sesiones de trabajo enfocadas para el intercambio de experiencias de los destinos de SABOREA ESPAÑA y la identificación de buenas practicas a nivel nacional e internacional
• etc,…

Por orto lado se ha comentado también la excelente relación que SABOREA ESPAÑA está manteniendo con un conjunto de instituciones y organismos que participan de manera directa o indirecta en el ámbito del turismo gastronómico. Estos son la RED DE PARADORES, que ya es socio de SABOREA ESPAÑA como socio institucional, el INSTITUTO CERVANTES, EL MARM, la RTVE, instituciones financieras como BANKIA, …

Por último, desde la FEHR se ha valorado muy positiva la presencia de SABOREA ESPAÑA en la próxima cumbre de turismo de la CEOE que tendrá lugar el próximo 18 de octubre en MADRID. En esta cumbre SABOREA ESPAÑA tiene previsto presentar su nueva plataforma de comercialización de experiencias gastronómicas en la que lleva trabajando algunos meses.

La Asociación Saborea España está compuesta por cuatro entidades de ámbito nacional e internacional: FEHR (Federación Española de Hostelería), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Euro-Toques (organización europea de cocineros compuesta por chefs de gran prestigio) y Facyre (Asociación de Cocineros y Reposteros de España) y presidida por el chef Pedro Subijana. Recientemente, además, se ha incorporado como socio institucional la red de Paradores. El trabajo en red de los cuatro socios ha permitido el nacimiento de Saborea España con un objetivo común: potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias turísticas únicas y especializadas.