Los turistas extranjeros gastaron 7.000 millones de euros en julio

- PUBLICIDAD -

El gasto de los turistas extranjeros aumentó un 9,6% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta 6.942 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Tanto el gasto por turista como el diario aumentaron respecto al mismo mes del año anterior, un 2,2% y un 9,3% respectivamente.

Este aumento del gasto se debe al incremento del número de visitas ya que el gasto que realizaron los turistas en julio descendió respecto al de junio: de 943 a 930 euros el gasto por turista y de 100 a 98 euros el diario.

Entre los meses de enero y julio el gasto ascendió hasta 29.483 millones de euros, lo que supone un 8,8% más que en el mismo período del año anterior. En estos meses también aumentaron tanto el gasto medio por turista, un 1,2%,  como el diario, que se incrementó un 4,1%.

Los británicos, los únicos que redujeron su gasto

El mayor gasto procedió de los turistas británicos, con 1,4 millones de euros, aunque fue el único que se redujo respecto al año anterior, un 0,9%, descendiendo además tanto su gasto por persona como su gasto diario. Los turistas procedentes de Francia, sin embargo, redujeron el número de visitas pero incrementaron considerablemente su gasto, un 11,2% interanual, siendo el país del que mejor evolucionó su gasto diario (21,6%) y su gasto por persona (12,7%).

También destacó en este mes el incremento del gasto procedente de los turistas de Países Bajos (27,2%) y del resto del mundo (16,1%).

Sólo descendió el gasto en Madrid

Por comunidades autónomas, el mayor incremento en el gasto lo recibió Canarias (15,9%), seguida de Cataluña (15,1%) y Baleares (13,6%), aunque fue esta última la que en términos totales acaparó el mayor desembolso de gasto turístico de extranjeros, con casi un tercio del total en el conjunto del país.

Madrid fue la única comunidad donde se redujo el gasto (-8,8%), debido a un menor número de visitas ya que el gasto diario y el gasto medio evolucionaron positivamente, 26% y 3,1%, respectivamente.

En este mes creció más el gasto de los que se alojaron en hotel, un 12,8%, aunque también aumentó el de los que eligieron otro tipo de alojamiento, un 4,4%.