Paradores se une a Saborea España

El director general de Comercialización de Paradores de Turismo, Carlos Abella y el presidente de la Asociación Saborea España (ASE), Pedro Subijana; han firmado esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades que potenciará el papel de la gastronomía como atractivo turístico en los establecimientos de la cadena pública hotelera.

Según el acuerdo, los restaurantes de doce Paradores de Turismo serán destacados por la Asociación como restaurantes emblemáticos debido a su excepcional oferta gastronómica y su vinculación con la cocina y los productos autóctonos de primera calidad.

Mediante el acuerdo de colaboración se realizarán acciones concretas con los establecimientos de Gijón, Santiago de Compostela, Hondarribia (San Sebastián), El Saler (Valencia), Albacete, Almagro y Manzanares (Ciudad Real), Córdoba, La Granja (Segovia), Segovia, Tordesillas (Valladolid) y Cañadas del Teide (Tenerife).

Son lugares con un especial interés culinario donde el viajero encontrará un aliciente especial para realizar parada y fonda en ellos. Los destinos disponen de productos muy ligados a la historia de cada región y promocionan tanto la historia como la cultura culinaria de los mismos.

El reconocimiento suma prestigio y fama a los restaurantes de la Red, que se unen a otros ‘Destinos Saborea’ como Cambrils, Lanzarote, Lleida, Badajoz, Ciudad Real, Mallorca, Menorca, Murcia, Sant Carles de la Ràpita, Vinarós y Zaragoza.

Gracias a la firma, ambas entidades colaborarán activamente en la creación de un producto gastronómico de nivel local que aunará esfuerzos entre los principales destinos turísticos de Saborea España y los Paradores localizados en los mismos.

El pliego dispone además que Paradores de Turismo pasa a formar parte de la ASE como ‘Socio Institucional’ y le corresponderá a partir de ahora apoyar y colaborar con ASE en todas las acciones de promoción y difusión que desarrolle a nivel nacional e internacional.