Después del repunte de las pernoctaciones en abril, tras la Semana Santa la ocupación en apartamentos, campings y casas rurales cae un 1,6% en mayo respecto al año anterior, hasta 6,2 millones de pernoctaciones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los españoles han optado este mes por opciones de alojamiento más baratas ya que son los que más redujeron sus pernoctaciones, un 3,8% y un 10,6% en hoteles. Del alojamiento no hotelero sólo aumentaron sus noches en camping, bajando en el resto.
Los extranjeros también pasaron menos noches en alojamiento extrahotelero aunque el descenso fue más suave, 0,5%, lo que contrasta con el aumento de las realizadas en hoteles del 9,3%. Aumentaron sus noches en todos los tipos de alojamiento excepto en los campings.
El descenso de las pernoctaciones se debe además a la reducción de la estancia media, que baja un 3,6% hasta 4,9 pernoctaciones por viajero.
No obstante la caída de mayo, en los cinco primeros meses del año las pernoctaciones han aumentado un 4% respecto al mismo mes de 2010.
Sólo se reducen las noches en camping
La evolución ha sido diferente en los tres tipos de alojamiento extrahotelero. Los apartamentos son los que mayor porcentaje representan, el 64% del total con cuatro millones de pernoctaciones, manteniéndose prácticamente respecto al año anterior (0,2%). Las de los españoles cayeron un 9,9% y las de los extranjeros se incrementaron un 3,1%.
Los campings, que representan el 28%, fueron los únicos en donde se redujeron las pernoctaciones. En mayo se registraron 1.772.965 con un descenso del 6,1% que se produce por el menor número de noches de los extranjeros que las redujeron un 13,1%. Los españoles aumentaron su ocupación en campings un 1,1%.
Las pernoctaciones en casas rurales, el 8% restante, se incrementaron un 1% hasta 484.537, gracias al aumento de las estancias de los extranjeros que subieron un 7,1%, mientras que bajaron las de los españoles un 1%.
Los campings, los únicos que suben los precios
En mayo vuelven a ser los campings los únicos que incrementan los precios, un 2,2% respecto al año anterior, mientras que bajan en el resto, un 0,6% los apartamentos y un 0,3% las casas rurales.