Los precios de restauración suben la mitad que la inflación

La debilidad de la demanda se está viendo reflejada en la evolución de los precios de restauración que acumulan un aumento en el primer semestre del año de sólo un 0,8%, según los datos del IPC del Instituto Nacional de Estadística (INE). Excepto en el mes de enero en que se produjo una subida del 0,3% intermensual, los precios se han mantenido en un 0,1% desde el comienzo del año. Esta evolución de los precios de los restaurantes y bares contrasta con el incremento del IPC general que acumula un aumento del 1,2%, lo que significa un 50% más de lo que han subido los precios de restaurantes y bares.

La temporada alta influye más en los hoteles, que acumulan un crecimiento en los seis primeros meses del año del 7,3%, más de seis puntos por encima de los precios de restauración.

Comparando con junio de 2010, tanto los precios de restauración como los del alojamiento repiten la misma tasa que el mes anterior, del 1,8% y 1,2%, respectivamente, mientras que el IPC general desciende tres décimas hasta un 3,2%.

Baleares es la comunidad con el mayor incremento intermensual de los precios del alojamiento, un 16%, con un acumulado en los seis primeros meses del año del 20,4%. También fue donde más subieron los precios de los restaurantes y bares, un 0,4%. En tasa interanual el mayor incremento en los hoteles se produjo en la Comunidad Valenciana, un 3,9%, y en restauración, Cantabria con un 2,6%.