Mejora del turismo extrahotelero: un 16,8% más de pernoctaciones

El alojamiento turístico extrahotelero se recupera con la Semana Santa. Las pernoctaciones en este tipo de alojamiento superaron en abril los 6,8 millones, aumentando respecto al mismo mes del año anterior un 16,8%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra compensa la caída que se produjo el mes anterior debido al cambio de fechas en la celebración de la Semana Santa.

La evolución positiva que se produce, es debida, principalmente a la mayor llegada de turistas extranjeros que aumentaron sus pernoctaciones un 21,6% mientras que las de los españoles subieron un 10,9%. Además, analizando conjuntamente los meses de marzo y abril, para eliminar el efecto calendario de la Semana Santa, el incremento se reduce hasta un 7,7%. En este período las pernoctaciones de los extranjeros subieron un 12,4%, en tanto que las de los españoles se redujeron un 0,6%.

Los extranjeros pasaron un 45,7% más de noches en alojamiento rural

Los apartamentos, que son los que más pernoctaciones aglutinan con 4 millones en abril, tuvieron el mayor incremento de noches, un 20,2%, debido a que son la opción preferida de los extranjeros que incrementaron sus pernoctaciones un 26,1%. Las noches que pasaron los residentes en España crecieron un 4,8%. En el período marzo-abril el crecimiento global se situó en un 10,8% interanual.

Los campings superaron los 1,9 millones de pernoctaciones, un 11,4% más que en abril del año pasado. En este caso las pernoctaciones están más repartidas aunque predominan las de los españoles que fueron las que más subieron, un 17,4%, mientras que las de los extranjeros sólo se incrementaron un 2%. Analizando conjuntamente marzo y abril el crecimiento se suaviza bastante hasta un 2,8%.

Por último, en el alojamiento rural destaca el fuerte incremento de las pernoctaciones de los extranjeros que se disparan hasta un 45,7%. Las de los españoles en este caso subieron un 9,1% llegando a registrarse en el conjunto de las casas rurales 736.728 noches, un 13,9% más que en 2010. Este incremento es el primero que se produce después de cinco meses consecutivos de caídas y el mayor desde octubre de 2009, aunque analizando conjuntamente los meses de marzo y abril las pernoctaciones se estancaron (0,1%).

Sólo los campings aumentaron los precios

Los precios en apartamentos y turismo rural prácticamente se mantuvieron, con una ligera subida en el primer tipo de alojamiento del 0,3% y un descenso del 0,1% en el segundo. Únicamente los campings pudieron aumentar los precios en abril, un 1,9%.