Se pierde empleo hostelero en 34 provincias españolas

El número medio de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con alta hostelería fue de 1.233.679 trabajadores en marzo, según los datos avanzados del Ministerio de Trabajo. De ellos 915.108 corresponden al régimen general y 218.571 son autónomos.

Tanto en el régimen general como en el de autónomos prácticamente se mantuvieron el número de trabajadores respecto al año anterior, con una variación del 0,6% en el primero y un 0,06% en el segundo. Estas tasas interanuales además se han venido suavizando desde comienzos de año, a pesar de la recuperación que se viene dando del turismo tanto internacional como nacional.

La mayor parte de las provincias españolas perdieron empleo en hostelería en el mes de marzo con relación al mismo mes de 2010. No obstante, la evolución ha sido diferente según las Comunidades Autónomas. El mayor crecimiento se concentra en el País Vasco y Canarias y la provincia de Barcelona y las mayores caídas se produjeron en Extremadura, Cantabria, Castilla-La Mancha y Asturias.

Respecto al mes anterior, el número de trabajadores del régimen general se ha incrementado un 2,9% y el de autónomos un 0,5%. Este avance es normal que se dé según avanza la temporada aunque ha sido menor que el incremento intermensual del mismo mes del año anterior, del 4% y del 0,7%, respectivamente. Destaca, además, el apunte que se hace desde el Ministerio de Trabajo del estancamiento del empleo en general en la Comunidad Valenciana (0,07%) a pesar de ser una de las comunidades turísticas y del avance positivo del turismo que se está produciendo en los últimos meses.