El cambio en las fechas de la Semana Santa ha hecho que en el mes de marzo se produzca un descenso en las pernoctaciones de alojamiento extrahotelero del 2% respecto al mismo mes del año anterior llegando hasta 5,3 millones, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los españoles han sido los responsables de esta caída disminuyendo sus pernoctaciones un 20,9%, mientras que los extranjeros las incrementaron un 5%. El descenso se produce a pesar de que la estancia media aumenta un 7,4%, hasta 6,2% noches por viajero.
Este descenso, sin embargo, no puede considerarse una ruptura de la tendencia de la recuperación del turismo, ya que hay que tener en cuenta que este año la Semana Santa ha tenido lugar en abril y el pasado cayó entre marzo y abril. Teniendo en cuenta el primer trimestre del año, las pernoctaciones en este tipo de alojamiento aumentaron el 1,4% respecto al mismo período del año anterior.
Sólo aumentan las pernoctaciones en apartamentos
Por tipo de establecimiento, las pernoctaciones en apartamentos, que superaron los 4 millones, fueron las únicas que subieron en marzo, un 2,6% interanual, gracias al aumento del 6,5% de las de los extranjeros ya que las de los españoles cayeron un 16,6%.
En el lado contrario, los campings y alojamientos de turismo rural registraron descensos de sus ocupantes del 11,4% y 18,2%, respectivamente. En el caso de los campings la caída se produjo por parte tanto de los extranjeros (-3,5%) como, principalmente de los españoles (-24,1%). En el caso del alojamiento rural el comportamiento de españoles y extranjeros fue opuesto: los primeros redujeron sus pernoctaciones un 24,5%, mientras que los segundos las incrementaron un 17,5%.
Bajan los precios del alojamiento rural
Los precios de los apartamentos turísticos y camping subieron en marzo, un 0,2% y un 0,9%, respectivamente, suavizándose su tasa interanual. Las casas rurales, por su parte, registraron un descenso del 0,5%.