Los precios de los hoteles adelantan a los de restauración

Los precios de restaurantes y bares vuelven a subir un 1,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este es el tercer mes consecutivo que se repite esta subida que es ocho décimas superior a la que se registraba en marzo de 2010. En tasa intermensual vuelven a subir una décima, al igual que el mes anterior.

Por comunidades autónomas, Cantabria fue donde más se incrementaron los precios respecto al año anterior, casi duplicando (2,7%) al general de restaurantes y bares. Esta comunidad fue además donde se produjo el mayor aumento intermensual, un 0,4%. Los precios retrocedieron respecto al mes anterior en el País Vasco, Rioja y Melilla.

En el alojamiento, el avance de la temporada hace que se produzca un crecimiento del 2,9% respecto a febrero, después de las caídas que se venían produciendo en los meses anteriores. También han subido los precios de los hoteles respecto al año anterior, con un incremento del 2%. El mayor incremento interanual se produjo en la Comunidad Valenciana, con un 7,4% más, aunque Extremadura es la comunidad donde se produce el mayor incremento respecto a febrero, un 7,8%. Por su parte, Cantabria acumula una caída de los precios en lo que va de año del 6,7%.

El IPC general vuelve a crecer un 3,6% interanual, como consecuencia del aumento que se viene produciendo de los precios de los alimentos, repitiendo la tasa del mes anterior. Éste sigue situándose por encima tanto de los precios del alojamiento como de los restaurantes y bares. La subida de los precios del vestido y carburantes ha hecho que los precios se incrementen en siete décimas respecto al mes anterior.