El presidente de la Asociación de Cadenas de Restauración Moderna (FEHRCAREM) y vicepresidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), Bernardo Rodilla ha comparecido ante el Congreso de los Diputados para defender la postura del sector hostelero ante la futura Ley de residuos y suelos contaminados .
Rodilla centró su comparecencia en varios puntos fundamentales, que afectarían en gran medida a los establecimientos hosteleros. En primer lugar solicitó que ante la existencia de una empresa gestora, ésta debe ser la responsable de los requisitos de registro, producción y gestión de los residuos y no estar sujeto al sistema de recogida, con el fin de evitar la duplicidad de costes. Asimismo este gestor de residuos debería ser el responsable de la elaboración y presentación de la documentación y archivo cronológico requerido por la ley.
En cuanto al sistema de devolución, depósito y retorno, contemplado en la futura ley, desde FEHRCAREM se solicitó una regulación nacional en la que se tengan en cuenta las peculiaridades del sector hostelero al que le supondría un incremento de costes logísticos.
Por otro lado, en su discurso, Rodilla expuso la necesidad de que aquellas empresas que ya han realizado ya han realizado los informes de impacto ambiental sobre el suelo con arreglo al RD 9/2005, de 14 de enero, art. 3, no tengan la obligación de volver a realizarlas. Por último se solicitó que la bonificación fiscal establecida en la ley para la industria se extienda a las empresas de servicios y, en concreto, a las de hostelería, en virtud del principio de igualdad de trato ante la ley fiscal.
La hostelería ante la futura ley de envases
- PUBLICIDAD -