Por fin remonta el turismo de los españoles

Parece que el turismo español empieza a levantar cabeza. Después de producirse una caída del 4,3% en 2010 y del 6,9% en el primer mes del año, en febrero el número de desplazamientos ha crecido respecto a 2010. Según los datos del avance del Informe Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur), del Instituto de Estudios Turísticos (IET), en este mes se han registrado 10,6 millones de viajes, lo que supone un aumento del 4,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Siguen creciendo como en meses anteriores los viajes al extranjero, produciéndose un fuerte crecimiento en febrero, aunque este mes también avanzan los viajes internos, debido principalmente a los viajes de fin de semana que vuelven a aumentar después de cuatro meses de caída. Los españoles principalmente viajaron por ocio y para visitar a familiares y amigos.

Destaca asimismo el fuerte crecimiento del alojamiento hotelero que este mes representa el 25% del total, aunque la vivienda de familiares y amigos, que una vez más ha aumentado, sigue siendo la principal (36%).

El gasto turístico también aumenta

El mayor número de turistas que visitaron nuestro país ha elevado su gasto total en febrero hasta 2.699 millones de euros, lo que supone un 6,8% más que el año anterior, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico que también publica el IET. Este incremento se sitúa por encima de la inflación, después de mantenerse dos meses consecutivos por debajo de ésta.

El gasto medio de cada turista fue de 952 euros, y creció en menor medida que el total, un 2,3%, debido a que el número de turistas creció en menor proporción. Sin embargo, el aumento de la estancia media de los turistas (3,3%) hizo que el gasto medio diario descendiera hasta 97 euros, un 1% menos.

Destacado incremento del gasto de los franceses

Los turistas franceses fueron los que más incrementaron su gasto este mes, con un importante avance del 19,9% interanual. También fue importante el incremento del gasto medio por persona (9,8%), mientras que descendió el diario debido al fuerte aumento de la estancia media. El gasto procedente de los Países Nórdicos e Italia también aumentó de forma importante, un 10,9% y un 10,5% interanual, respectivamente.

Reino Unido y Alemania fueron los países de los que más gasto se recibió en febrero, aunque en ambos casos éste descendió respecto al año anterior, un 7,3% y un 7,2%, respectivamente.

Canarias, donde más gastan los turistas

Por comunidades autónomas, Canarias fue una vez más la que acaparó el mayor gasto, además de ser donde más se incrementó, un 16,5%, cerca de 135 millones de euros más que en febrero del año anterior. Cataluña fue la segunda comunidad donde más gasto se realizó, incrementándose un 3,2% interanual, la misma evolución que en Madrid. En la Comunidad Valenciana también se incrementó el gasto total, un 6,4%.

Baleares y Andalucía fueron las únicas comunidades donde descendió el gasto, un 4% y un 1%, respectivamente, afectadas por el descenso del gasto de los turistas británicos y alemanes.

Mayor gasto en hoteles

El gasto de los turistas en hoteles se incrementó en febrero un 12% mientras que el no hotelero se redujo un 1,5%, a pesar del aumento en la vivienda alquilada