El turismo rural se hunde un 16%

Los españoles redujeron sus pernoctaciones en turismo rural en enero un 21,2% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los extranjeros las aumentaron un 22,6%

El turismo rural registró 248.902 pernoctaciones en enero, cayendo un 15,8% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta caída se debe a los turistas españoles que  representan la mayor parte de las pernoctaciones, con un 82%, y las redujeron este mes un 21,2%. Los extranjeros, sin embargo, aumentaron sus pernoctaciones un 22,6% interanual.

En conjunto, el alojamiento turístico extrahotelero superó los 4,5 millones de pernoctaciones en enero, un 3,9% más que en el mismo mes que en el año anterior, El aumento de las visitas de los turistas extranjeros es el responsable de este incremento, con un 6,8% más de pernoctaciones, mientras que los españoles las redujeron un 7,2% interanual.

La estancia media en este mes fue de 7,6 pernoctaciones por viajero, un 1,8% más que en enero de 2010.

Los apartamentos, los únicos con evolución positiva

Los apartamentos turísticos fueron los únicos donde se incrementaron las noches en el primer mes del año, con un aumento del 7,2%, con relación a enero de 2010, llegando hasta 3,5 millones. La mayor parte de las pernoctaciones corresponden a los turistas extranjeros con un incremento del 8,4%, mientras que las de los españoles prácticamente se mantuvieron igual (0,1%).

También son mayoritarias las pernoctaciones de los turistas extranjeros en camping aunque en este mes descendieron un 1,1% interanual. Los españoles las redujeron en mayor medida, un 6,2%, lo que hace que en total la caída media en camping sea del 2,2%, con un total de 794.965 pernoctaciones.

Los precios subieron

Los precios aumentaron en todos los tipos de alojamiento, aunque la subida no fue muy acusada, un 1% en apartamentos, un 1,3% en camping y un 0,6% en turismo rural.