El gasto total realizado por los turistas extranjeros en nuestro país aumentó en el primer mes del año un 3% respecto a enero del año anterior, hasta 2.478 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto de Estudios Turísticos. A pesar de este aumento, este incremento se sitúa por debajo de la inflación de enero que en este mes llegó al 3,3% interanual.
El incremento del gasto total en enero se debe a la mayor llegada de turistas en este mes ya que el gasto medio por persona descendió un 1,6% hasta 934 euros. También fue menor lo que gastaron de media al día, 89 euros, un 5,4% menos, debido al incremento de la estancia media que creció un 4% respecto al año anterior.
Destacada evolución de Italia
Italia fue, de los principales países emisores, el que más aumentó su gasto en enero, un 47,2% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone 57,1 millones más. También destacó el incremento del gasto total de los turistas procedentes de los países nórdicos, un 10,5%, permaneciendo su gasto medio diario prácticamente invariable.
Alemania y Reino Unido, fueron los países que realizaron el mayor gasto, aunque evolucionaron de forma diferente. Los turistas británicos fueron los únicos que redujeron su gasto este mes, un 9,4% interanual, mientras que los alemanes lo aumentaron un 2,7%.
Baleares, la única donde bajó el gasto
De las comunidades donde se concentró el mayor gasto, Canarias y la Comunidad Valenciana fueron las que más crecieron en enero. En Canarias, la primera en recepción de gasto, aumentó un 5,9%, registrándose un importante crecimiento del 21,4% en la Comunidad Valenciana.
Cataluña, Andalucía y Madrid, fueron las siguientes comunidades, por detrás de Canarias donde más gasto se realizó, aumentando un 1%, 0,4% y 2,4% interanual, respectivamente. Baleares, por su parte, fue la única donde se registró una evolución negativa, -5,7%.
En cuanto al alojamiento, el gasto de los turistas que eligieron los hoteles descendió un 4,15%, mientras que el de los que eligieron el alojamiento no hotelero aumentó un 15,2%, debido principalmente a la vivienda alquilada.
Cae el turismo español
Frente al avance positivo que se produce en el turismo de los extranjeros, con un 4,7% más de visitas a nuestro país, los viajes realizados por los españoles descendieron en el primer mes del año un 6,9%, hasta 10,6 millones. Estos datos facilitados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET) según el avance de la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur), se producen respecto a la caída que se produjo el año anterior del 5,1%.
Los viajes al exterior cobran protagonismo, suponiendo ya el 10% del total, los cuales se mantienen prácticamente estables frente al descenso que se vuelve a producir en los viajes internos. Las visitas a familiares y amigos y el ocio fueron los principales motivos de los viajes que principalmente se realizaron los fines de semana.
Los españoles eligieron en mayor medida el alojamiento no hotelero, siendo la vivienda de familiares o amigos la más demandada con el 40% del total.