En 2010 aumentaron los turistas que visitaron España

- PUBLICIDAD -

Después de dos años consecutivos de caída del número de visitantes extranjeros a nuestro país, el conjunto del año 2010 registró una evolución positiva, iniciándose una ligera recuperación. En concreto España recibió 52,7 millones de turistas, un 1% superior al año anterior, según la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del Instituto de Estudios Turísticos (IET).

En este año se ha tenido que hacer frente a varios efectos externos que han afectado a la evolución del turismo, empezando por los efectos derivados de las cenizas volcánicas que redujeron el número de turistas en la primera parte del año. Además en el último mes del año, la huelga de controladores y las adversas condiciones climatológicas hicieron que descendiera el número de turistas un 4,6% respecto al año anterior, con 2,6 millones de turistas en total.

Los turistas británicos, los que más visitaron España

Los países que más han contribuido al aumento en el año han sido Francia, Los Países Nórdicos e Italia, con un incremento del 2,3%, 7,2% y 9,4%, respectivamente, con relación a 2009. También destaca el aumento de los turistas procedentes de los Países Bajos (9,3%).
Por el contrario, Reino Unido y Alemania, principales países de procedencia de turistas, con 12,4 y 8,1 millones de visitas, respectivamente, registraron caídas del 6,5% y del 1,2% interanual. También se registraron importantes descensos por parte de Portugal (-8,1%) e Irlanda (-19,6%).

En diciembre descendieron los turistas de los principales países emisores excepto los de Francia que prácticamente se mantuvieron (0,4%) y los de los Países Nórdicos, que aumentaron un 11,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Cataluña, donde más turistas se recibieron

Cataluña sigue siendo la comunidad que más turistas recibe (25% del total) con más de 13 millones de visitas y un aumento respecto al año anterior del 3,7%. Le siguen Baleares, con 9 millones de visitantes y Canarias con 8,6 millones. Ambas evolucionaron positivamente, un 1,7% y un 4,9% interanual, respectivamente. Sin embargo, el mayor aumento de turistas tuvo lugar en El País Vasco, un 12,6% interanual, seguido de Asturias (6%).

En el último mes del año descendieron los turistas en todas las comunidades autónomas principales, excepto en Canarias y la Comunidad de Madrid, donde aumentaron un 2,4% y un 8,6% interanual, respectivamente. Del resto, destaca el fuerte incremento de los turistas en Extremadura, un 49,5% más que el año anterior.