Restaurantes, cafeterías y bares repitieron en diciembre el aumento de los precios del 1,6%, subida alcanzada en el año por este tipo de establecimientos respecto al año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento supone la mitad de crecimiento que el IPC general que en el acumulado del año se sitúa en el 3%, lo que rompe la tendencia de años anteriores en que los precios de los restaurantes y bares siempre se han situado por encima de la inflación.
En los primeros meses de 2010 los precios de la restauración suavizaron su aumento desde el 1,2% de enero hasta el 1% que se alcanzó en marzo y que se mantuvo durante tres meses consecutivos. A partir de este mes los precios comenzaron a evolucionar por debajo de la inflación. Asturias es la comunidad autónoma donde más subieron los precios de restauración en 2010, un 2,5% respecto al año anterior y Baleares donde menos, un 0,2%.
En el alojamiento, los precios acumularon una subida del 3,2% respecto al año anterior, situándose ligeramente por encima de la inflación tras dos años consecutivos en que ha estado por debajo. Además, se recuperan en tasa intermensual, un 1,7% más respecto a noviembre, tras las caídas producidas en los meses posteriores al verano.
Cantabria registra el mayor aumento de los precios del alojamiento, un 8,5% respecto al año anterior, frente al descenso del 3,9% que se produce en los precios del alojamiento en Baleares, única comunidad junto con Canarias (-0,5%), donde se produce una caída de los precios.