Los hosteleros cuelgan el cartel de prohibido

La hostelería ha respondido con un cumplimiento total, salvo incidentes aislados, al endurecimiento de la ley antitabaco, contando con el respeto y colaboración de los clientes. No obstante se están produciendo reacciones significativas como las registradas en la hostelería de Vizcaya.
La Hostelería de Vizcaya en contra de la venta de tabaco
La nueva ley antitabaco, que entró en vigor el pasado 2 de enero, y que como se defiende desde el propio Ministerio de Sanidad tiene por objeto defender la salud de los ciudadanos, resulta bastante contradictoria, ya que por un lado es más restrictiva con el consumo, pero en cambio amplia los puntos de venta. Este hecho es el que ha impulsado a la Asociación de Empresarios de Hostelería de Vizcaya a apostar por la retirada de las máquinas expendedoras de los establecimientos hosteleros, ya que como justifica el secretario general de asociación, Ángel Gago: “el tabaco no es negocio para el hostelero, es un servicio más para el cliente, que a quien más beneficia es al Gobierno que recauda impuestos”. La venta de cajetilla de tabaco no supone un negocio para el empresarios, ya que de cada cajetilla sólo se sacan 15 céntimos, en cambio hay que pagar una cuota al Comisionado de Tabaco, además de gastos de luz y la responsabilidad que supone su control para evitar la compra de menores.
Como la tasa a la Administración se paga trienalmente, desde la asociación de Vizcaya quieren pedir la devolución de la parte proporcional que corresponde a cada establecimiento.
Otros hosteleros han ido un paso más allá, como el dueño de una sidrería en Otxandio, que no solo han renunciado a vender tabaco en su establecimiento sino que ha destruido a mazazos la máquina expendedora de tabaco que ha tenido hasta el momento, en señal de protesta por la prohibición total de fumar en hostelería.

También contra las Loterías del Estado
Siguiendo la línea de trasladar al Estado el impacto que tiene en la hostelería la prohibición total, algunos establecimientos también han propuesto acabar con la venta de Lotería del estado en sus establecimientos para evitar los beneficios que puedan generar al Estado. Esta medida se limitaría solo a las Loterías del Estado y no a otros juegos como la ONCE.

- PUBLICIDAD -

Impacto Económico
La entrada en vigor de la prohibición total tiene preocupados a algunos empresarios hosteleros, que se han puesto en contacto con las diferentes asociaciones de hostelería a nivel nacional para reflejar que en estos pocos días han notado un descenso en las ventas en sus establecimientos, aunque estas cifras carecen de un valor estadístico y han de ser analizadas más adelante.