Parece que se está produciendo una cierta recuperación en el sector turístico que se ve reflejada en un mayor número de turistas extranjeros en nuestro país. De enero a noviembre han visitado nuestro país más de 50 millones de turistas lo que supone un 1,3% más que en el mismo período de 2009, según datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Este mayor número de turistas atrae más ingresos que en este período ascienden a 46.259 millones de euros, un 2,4% más que en 2009.
Sin embargo, no se puede decir lo mismo del turismo de los españoles que en ese mismo período realizaron 152 millones de viajes, un 4,5% menos que en 2009, según el avance de la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (FAMILITUR), del IET. Este descenso se debe a un menor número de viajes internos ya que los españoles han aumentado las salidas al extranjero, en concreto un 6,6% hasta el mes de agosto.
Más visitas a familiares o amigos
El ocio, con más de la mitad de los viajes realizados, y las visitas a familiares o amigos (25%) fueron las principales razones de desplazamiento de los españoles, aunque han descendido los primeros, mientras que las visitas a familiares o amigos se vieron incrementadas respecto a las realizadas el año anterior. Cabe destacar el fuerte descenso que se ha producido en los viajes motivados por trabajo y estudios, un 19,8% y un 11,6% hasta agosto, respectivamente.
Por tipo de viaje, los de fin de semana fueron los mayoritarios aunque se realizaron menos que en el año anterior. Le siguieron los de vacaciones de verano que representaron el 14% del total, destacando su incremento respecto a 2009.
En noviembre crecieron más los viajes de los españoles
Pese a esta diferencia de la evolución de las visitas de los extranjeros a nuestro país y los viajes de los españoles en el período de enero a noviembre, en este último mes crecieron más los de los residentes en España. En concreto realizaron 12,1 millones de desplazamientos turísticos, aumentando un 8,1% respecto a 2009, frente al 2,7% que aumentaron las visitas de los extranjeros. La mayor parte de los viajes fueron dentro de nuestro propio país (93%) y el 7% restante se dirigieron al extranjero, aumentando ambos respecto a 2009 aunque las visitas al extranjero crecieron en mayor medida.
En noviembre se eligió mayormente el alojamiento no hotelero aunque destacó el fuerte crecimiento del alojamiento hotelero.