Los turistas extranjeros siguen aumentando su gasto

Canarias fue la comunidad dónde más se gastó y Andalucía dónde más creció el gasto respecto al año anterior

En noviembre visitaron España cerca de tres millones de turistas extranjeros, un 2,7% más que en el mismo mes del año anterior que durante su estancia gastaron 2.930 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,1% respecto a noviembre de 2009, según se desprende de la Encuesta de Gasto Turístico, que elabora el Instituto de Estudios Turísticos (IET), del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Este mes supone el séptimo aumento consecutivo, que hace que en lo que va de año el incremento medio se sitúe en un 2,4%, respecto al año anterior.

El gasto medio por persona también aumento en noviembre, un 0,4%, hasta los 1.009 euros. En cambio, el diario, que fue de 110 euros, disminuyó un 3,2%, debido al incremento de la estancia media.
Sólo cayó el gasto de los británicos

Todos los principales países aumentaron el gasto turístico durante el mes, excepto el Reino Unido, donde cayó un 6,5%. Los que más gasto realizaron fueron los turistas alemanes, que se dejaron, en conjunto, 489 millones de euros, un 0,2% superior a la del año anterior. No obstante es, junto al británico, el país de donde más turistas se reciben.

Por detrás se situó el gasto de los turistas nórdicos. En conjunto gastaron 381 millones de euros durante el mes, un 8,4% más que en noviembre del año anterior. Le siguen los turistas procedentes de Francia e Italia que fueron los que más aumentaron su gasto total respecto al año anterior, un 19% y un 50% más, respectivamente. Además, fueron los dos países donde destacó el aumento del gasto medio por turista, un 8,1% de los franceses y un 14,6% de los italianos, frente al mantenimiento o descenso que se ha producido en el gasto del resto de turistas.

Canarias, donde más se gastó

Canarias fue la comunidad donde más gasto se produjo este mes, con 914 millones de euros, aunque descendió ligeramente (-1,1%) respecto a noviembre del año anterior. Siguieron Cataluña, con 612 millones de euros, y Andalucía, con 417 millones, que fueron las dos comunidades donde más aumentó el gasto respecto a 2009, un 11,9% y un 12,1%, respectivamente. En el lado contrario, donde más se redujo el gasto total fue en Baleares (-18,1%) y en Madrid (-5,8%).

El desembolso de los turistas que se alojaron en hoteles creció un 4% y alcanzó los 1.985 millones de euros, mientras que los correspondientes a los viajeros que optaron por otros alojamientos aumentó el 1,3%, hasta los 945 millones.