Las visitas de los viajeros procedentes de otros países ha continuado en noviembre la tendencia creciente de los meses anteriores, incrementándose un 2,7% respecto al mismo mes de 2009, llegando hasta 2,9 millones de visitas en este mes. Este es el séptimo mes de aumento consecutivo de llegadas, que supone de media en los once primeros meses del año un crecimiento del 1,3% con más de 50 millones de visitas, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), del Instituto de Estudios Turísticos (IET).
Italia, los países nórdicos y Francia fueron los países de donde más aumentaron las visitas. Italia en concreto fue el que experimentó el mayor crecimiento, con un 30,9% más de visitantes, seguido del 15,1% de los Países Nórdicos y el 10,3% de Francia, respecto al mismo mes del año anterior.
En el lado contrario, los turistas británicos fueron los que más redujeron sus visitas en noviembre, un 6,1%, acumulando un descenso en lo que va de año del 6,2%. No obstante, continúa siendo el país de donde más turistas vienen a nuestro país, uno de cada cinco visitantes. Los procedentes de Alemania, segundo país por importancia, mantiene su evolución respecto a 2009, aunque debido a los descensos de meses anteriores, en lo que va de año cae de media un 12% interanual.
Canarias, al estar en su temporada alta, fue la comunidad que recibió más turistas en noviembre, con un total de 835.078 visitas, aumentando un 4,7% respecto al mismo mes de 2009. Todas las demás comunidades, excepto Madrid y Baleares, también tuvieron una evolución positiva. Cataluña fue donde más aumentó este mes el número de turistas, un 8,7% mientras que el mayor descenso se produjo en Baleares con una caída del 20%, aunque en los once primeros meses del año acumula un avance del 1,9%.
Se mantiene la evolución creciente de meses anteriores, aumentando las visitas a hoteles un 6,1% mientras que descienden en alojamiento no hotelero, -1,7%, debido a la caída en la vivienda gratuita.