El Congreso Horeca de AECOC busca estrategias para salir de la crisis

Más de 500 profesionales del sector agroalimentario y la hostelería se han dado cita en Madrid con motivo de la celebración del IV Congreso Horeca de AECOC, que ha tenido el descenso del consumo y el despegue de los servicios low cost como tema de fondo.
La inauguración tuvo lugar el pasado lunes 29 de noviembre a cargo del presidente de AECOC, Juan José Guibelalde y el presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José María Rubio, quien destacó la necesidad de buscar en la crisis una oportunidad “ que obliga a mejorar la gestión para la obtención de empresas más competitivas para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo”.
El Congreso ha acogido durante dos días diversas ponencias y mesas redondas encaminadas a buscar fórmulas para hacer frente a la caída del consumo y la vuelta al hogar del consumidor.
La primera jornada de este foro de encuentro de profesionales de la hostelería puso de manifiesto que el 60% de los consumidores ha reducido su gasto en restauración. Bajo este premisa diversos expertos aportaron soluciones y reflexiones. En este sentido , el presidente de Europastry, Jordi Gallés, manifestó que
no considera que “el 2011 pueda ser mejor que este año porque a la compleja
coyuntura económica habrá de añadir los efectos de la subida de las materias
primas”.
Por su parte, Xavier Mon, director de Frigo, indicó que los resultados van
a estar claramente relacionados con las estrategias y medidas que tomen las
empresas. Por ello, destacó, los “esfuerzos de Frigo van destinados a no
perder transacciones”.
En términos similares se expresó también Miguel de Jaime Guijarro,
director general de marketing de Heineken, quien afirmó que en su
compañía han hecho los deberes: “Hemos trabajado para ser día a día más
eficientes y, por ello, creemos que aunque la coyuntura será mala el próximo
año nuestros resultados serán buenos”.
El segundo día del Congreso Horeca de AECOC,entre otros asuntos, puso de manifiesto las múltiples oportunidades que las redes sociales ofrecen a los establecimientos de hostelería.
La directora comercial de Facebook España, Irene Cano, y la
directora general de Vivaki Iberia, Beatriz Fernández de Bordons que insistieron
en que las compañías deben tener en cuenta que las redes sociales son un canal
bidireccional de comunicación y, por tanto, una gran oportunidad para saber qué es lo
que nuestros clientes quieren, esperan de nosotros. Beatriz Fernández de Bordons señaló que el mundo virtual brinda un nuevo entorno para hacer marketing, para
“hacer llegar nuestro mensaje” en un momento en que los canales tradicionales de
comunicación pierden fuelle a gran velocidad sobre todo entre las generaciones más jóvenes.