La desconfianza de los hosteleros en la evolución futura de las ventas, vuelve a acentuarse, apreciándose un empeoramiento en el tercer trimestre del año. Así se desprende del Indicador de Confianza Hostelera del 3º trimestre elaborado por la Universidad Nebrija en colaboración con FEHR, según el cual la desconfianza de los hosteleros en cuanto a la evolución de las ventas el próximo trimestre crece considerablemente, acentuándose respecto a la que resultaba el anterior trimestre y principalmente con relación al primer trimestre en el que los hosteleros se mostraban optimistas.
Sin embargo, comparando las ventas realizadas respecto al mismo trimestre del año anterior, se muestra una disminución de la desconfianza en el tercer trimestre respecto al nivel de desconfianza mostrado en los dos primeros trimestres, que era más acusada, principalmente en el segundo. Según se apunta en el informe, esto puede deberse a que los bajos precios alcanzados en los trimestres anteriores hace que la comparación con el pasado no se vea tan negativamente.
Respecto a los resultados obtenidos en el trimestre anterior al del análisis la desconfianza aumenta ligeramente respecto a la que resultaba el anterior trimestre, aunque en ambos períodos es mucho menor que la registrada en el primer trimestre del año.
Nuevamente la caída de la demanda y la situación adversa de la economía son los problemas que señalan los hosteleros como los más graves para el correcto desarrollo de sus empresas, seguidos del coste de la energía y de los costes salariales. Aunque también se señalan como relevantes la falta de confianza social de la demanda y los costes financieros. Por otro lado, la pérdida de competitividad, la calidad de los productos y la necesidad de modernizar y tecnificar el sector, son los factores que menos preocupan actualmente a los empresarios.