Desde su nacimiento el año pasado, el Club de Producto SABOREA ESPAÑA, se ha convertido en un incentivo de primer orden para la promoción de los destinos gastronómicos de nuestro país. Es también la fórmula perfecta para articular la colaboración público-privada en torno a la mejora y promoción de un producto turístico, el gastronómico, que disfruta de un gran dinamismo por sí solo y que es un complemento perfecto para la cualificación y diversificación de numerosos destinos turísticos maduros de España.
SABOREA ESPAÑA hace tangible y convierte en marca de promoción el éxito y el esfuerzo que numerosos cocineros y hosteleros de nuestro país han conseguido en los últimos años. Además el proyecto permite integrar en la cadena de valor del producto turístico al sector agroalimentario, potenciando por un lado los productos gastronómicos autóctonos y de calidad diferenciada tanto en su fase de producción y elaboración como en la distribución en mercados y lonjas tradicionales.
Ahora el revulsivo que ha supuesto SABOREA ESPAÑA y en el que están trabajando más de treinta destinos turísticos de todo el país, da un paso más y solicita le sea concedido el régimen de incentivos fiscales recogidos en el artículo 27 de la ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo , así lo ha propuesto mediante enmienda a los presupuestos generales del estado para el 2011 el grupo parlamentario socialista, contando la propuesta con el apoyo del grupo popular y otros grupos políticos del parlamento.
Estamos convenidos que conseguir esta propuesta será un paso definitivo para el éxito de la colaboración público-privada en materia de mejora de destinos y de promoción en base a la gastronomía. El sector reconoce como una práctica de éxito el modelo de Turismo de Barcelona, y el secreto está en la manera de conseguir recursos privados para acciones de promoción. Aprovechemos los momentos de recorte presupuestario para innovar y conseguir que recursos privados, mediante la fórmula del incentivo fiscal, se sumen a los esfuerzos de promoción que ya realizan el conjunto de administraciones españolas. Por el éxito de la marca turística de España le deseamos lo mejor a esta enmienda.
Emilio Gallego Zuazo
Secretario General FEHR