Darío Barrio:“Con ‘Restaurantes contra el hambre’ queremos aprobar nuestra asignatura de sociedad comprometida”

Él y otros trescientos propietarios de restaurantes de toda España se han unido en torno a la ONG ‘Acción Contra El Hambre’ y la FEHR para financiar durante un mes un proyecto de ayuda a niños famélicos en países del tercer mundo. Del 7 de octubre al 7 de noviembre ofrecerán platos o menús solidarios cuyo importe generará unos ingresos directos a ‘Acción Contra el Hambre’.
P- ¿Cómo surgió la propuesta?
R- Fue a iniciativa de Alfonso Calderón, de la ONG ‘Acción Contra el Hambre’, que buscaba formas de financiación de sus proyectos de ayuda directa a familias en el umbral de la pobreza extrema, es decir, que viven con menos de un euro al día. Se quería ayudar a los ‘estómagos hambrientos’ y contactó con la Federación Española de Hostelería. Decidimos ponernos manos a la obra en seguida.
P- Desde el día siete de octubre, parte del dinero que paguemos por comer en vuestros restaurantes irá directamente a esta campaña… ¿Qué opinan sus compañeros de profesión?
R- Nos sentimos muy bien al poder compartir con nuestros clientes esta iniciativa. Queremos que salgan a cenar, que se les siga tratando muy bien en nuestros restaurantes y que sepan que parte de ese gasto va directamente a su destino, porque ‘Acción Contra el Hambre’ garantiza el máximo rendimiento de ese dinero entre la población más desfavorecida del planeta.
P- Sea mucho o poco el dinero que se consiga, al menos habéis dado un paso al frente…
R-Bueno, es que tenemos la obligación de hacer mucho. No hemos conseguido el aprobado en nuestra sociedad para luchar contra el hambre del planeta. Hemos llegado a los exámenes de septiembre y nos tenemos que esforzar un poquito. La ventaja es que, con acciones que tampoco suponen un excesivo esfuerzo, podemos aprobar ante los ojos de millones de niños que mueren desnutridos. Nosotros ponemos un pequeño granito de arena en un proyecto precioso que organiza ‘Acción Contra el Hambre’.
P- ¿Habrá una lista de platos solidarios, o menús directamente?
R- Hemos creado la oferta en torno a ambas opciones, aunque considero que la fórmula que mejor va a encajar es el menú, a un precio cerrado, que no será caro, y que incluirá dos platos y postre. Así animamos a la gente a salir, a consumir con unos precios medianos, asequibles. Una parte de ese dinero irá para la ONG.
P- Esta iniciativa arrancó en Reino Unido y generó 1,3 millones de euros. Y luego se puso en marcha en Toledo, con 40 locales colaborando…
R- Es que lo bueno hay que copiarlo. De hecho, el precedente de Toledo, que fue la avanzadilla y funcionó con mucho éxito, sirvió para que decidiéramos saltar a nivel nacional. Espero que también funcione bien. De hecho, lo hemos coordinado por regiones. En cada una de ellas vamos a publicitar la lista de restaurantes y de menús solidarios. Daremos información a través de la web www.restaurantescontraelhambre.org.