2,4 millones más de pernoctaciones en alojamiento hotelero

En julio se registraron 35,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 7,2% más que en el mismo mes de 2009, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento supone 2,4 millones más de pernoctaciones respecto a las realizadas en el año anterior cuando las pernoctaciones se redujeron un 6% respecto al año precedente. Pese a este aumento de las pernoctaciones, la estancia sigue la tendencia a la baja reduciéndose respecto a julio del año anterior un 1,4%, con una media en este mes de 3,7 pernoctaciones por viajero.

El mayor aumento de las pernoctaciones corresponde a las realizadas por los extranjeros, un 11,1% respecto a julio de 2009, incrementándose también las de los españoles, aunque en menor medida, un 1,8% interanual.

Los precios de los hoteles continúan bajando, aunque este descenso se ha ralentizado situándose el descenso en -0,8% en julio, tasa superior en 0,6 puntos a la del mes pasado. Pese al descenso de los precios, la facturación por habitación ocupada se ha incrementado un 1,3% respecto al año anterior, llegando a un valor medio de 74,1 euros, casi un euro más que en julio de 2009. En los hoteles de cinco estrellas es donde más se ha incrementado la facturación (2,9%) respecto al año anterior, mientras que en los hostales de tres y dos estrellas se redujo un 2,1%. Andalucía, Navarra y País Vasco, fueron las comunidades con mayor facturación media, 88,2, 83, 4 y 82,4 euros, respectivamente, aunque en Ceuta con cerca de 80 euros fue donde se produjo el mayor aumento respecto al año anterior (7,7%).

Los ingresos por habitación disponible (RevPAR), condicionados por la ocupación en los hoteles, se situaron en 47,2 euros, aumentando 2,5 euros respecto al año anterior.