Los turistas gastaron más de 100 euros al día

El gasto que realizaron los turistas extranjeros en junio de media por día aumentó un 4,1% respecto al mismo mes del año anterior

Los turistas extranjeros que llegaron a nuestro país realizaron un gasto total en junio de 4.896 millones de euros, un 2,4% más que en el mismo mes de hace un año, según la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) realizado por el Instituto de Estudios Turísticos (IET). Este aumento es el segundo consecutivo que se produce tras la fuerte caída que tuvo lugar en abril. Aunque nos visitaron un 1,8% menos de turistas que el año anterior, realizaron de media un mayor gasto diario, 104 euros, lo que supone un 4,1% más interanual, aumentando también el gasto medio diario, un 0,8%, con un total de 928 euros.

En el primer semestre del año el gasto total fue de 20.772 millones de euros, siendo prácticamente el mismo que el realizado en el mismo período del año anterior. En la primera mitad del año aumentaron tanto el gasto medio por turista, que subió un 2%, con 904 euros, como el gasto medio diario que con 98 euros creció un 4,4%.

Los Países nórdicos, los que más aumentaron su gasto

Los turistas procedentes de los países nórdicos fueron los que más incrementaron su gasto en junio, un 46,7%, seguidos de los franceses que gastaron un 11,1% más que el mismo mes del año anterior. Los británicos y alemanes, que representan más del 43% del gasto total, redujeron su gasto nuevamente, un 5,6% y un 1,3% interanual, respectivamente. A pesar del descenso en el gasto total de los turistas procedentes de Reino Unido, se incrementó tanto su gasto medio por turista, como el diario, un 0,9% y un 10%, respectivamente.

Los turistas italianos fueron los que más redujeron su gasto en junio, un 10,8% respecto al año anterior, aunque en el primer semestre del año ha aumentado un 3,6%.

Cataluña y Comunidad Valenciana, donde más subió el gasto

Las Comunidades Autónomas donde más aumentó el gasto en junio fueron Cataluña y la Comunidad Valenciana, con incrementos del 15,1% y del 14,8% respecto al mismo mes del año anterior. En Baleares, por su parte, que fue donde más gasto se realizó, cayó un 5,7%, aunque aumentó su gasto diario un 5,3%. En Andalucía, la segunda comunidad con mayor gasto total, aumentó un 1,6%, registrándose además el mayor aumento del gasto diario (17,2%).

En Madrid, después de la fuerte caída que se produjo en su gasto el mes anterior, aumenta el gasto total un 5,9%, y principalmente el gasto medio por turista que crece un 12,2% interanual.

Durante este mes aumentó el gasto de los turistas que se alojaron en hoteles un 10,1% interanual, llegando a 3.330 millones de euros, mientras que el gasto de los que optaron por otro tipo de alojamiento se redujo un 11%.