FEHR acaba de firmar un acuerdo marco que racionaliza los derechos de productores de música y artistas e intérpretes, su uso en hostelería, y los costes de utilización por parte de bares, pubs, restaurantes u otros establecimientos de nuestro sector. Con este acuerdo se pretende por un lado clarificar las situaciones de uso en hostelería, fijar unos precios mucho más bajos que los aplicados hasta el momento y evitar que las lagunas legales se vuelvan en contra del hostelero en forma de sanciones, litigiosidad o sobrecostes.
Con este acuerdo los hosteleros dispondrán de garantías en la aplicación de las tarifas y de bonificaciones según la modalidad de pago. No podemos negar que resulta incómodo asumir un coste más por la utilización de música en hostelería y por ello no renunciamos a seguir mejorando las condiciones de uso y rebajando los precios y costes que por su utilización realizan nuestros negocios. Igualmente solicitamos a los poderes públicos que garanticen verdaderas condiciones de mercado en la propiedad intelectual que nos garanticen una posición de igualdad en la negociación y se eliminen las posiciones de privilegio en la ley, como las presunciones automáticas a favor de las entidades de gestión.
El pacto con productores de música y artistas se suma al alcanzado en 2006 con los autores, homologando la situación con la del resto de países de la Unión Europea, pero garantizando mejores precios para la hostelería española en base a la diferente composición sectorial, número de establecimientos y peso en el conjunto de la economía.
Con este acuerdo FEHR consigue un mecanismo de salvaguarda para la utilización de propiedad intelectual en las actividades de hostelería, cierra un proceso de contenciosos de más de quince años con los productores de música y los artistas, respetando la voluntariedad en la adhesión de asociaciones federadas y empresas. Por último se da por cerrada la ordenación y tarificación de los derechos de propiedad intelectual en hostelería en todos sus usos relevantes.
Emilio Gallego Zuazo
Secretario General FEHR