Propietaria de una red de salas de comida sana, “Másnatural”, socia de la Asociación mallorquina desde hace seis años, toma el testigo del presidente Antoni Mas, con el que colaboró desde la Vicepresidencia y la Secretaría General. Nos presenta sus proyectos inmediatos al frente de la Hostelería de Mallorca.
P- ¿Es cierto que quiere potenciar la asociación a nivel regional y no sólo de Mallorca?
R- Sí, desde ‘Restauración de Mallorca’ queremos intentar organizar delegaciones en las otras islas: Menorca, Ibiza y Formentera, y así aglutinarnos en una Federación regional para gozar de mayor fuerza a nivel de nuestra Comunidad.
P- En el Congreso de FEHR conocimos vuestra gastronomía. ¿Es un elemento aún a potenciar a nivel nacional e internacional?
R- Efectivamente, es nuestro producto turístico más desconocido, pero tenemos un potencial muy importante, una gastronomía muy diversificada y hay que sacarlo a nivel nacional e internacional, aprovechar que vienen muchos turistas para que conozcan nuestros platos y sabores y que algún día vengan a visitarnos por temas de gastronomía.
P- Eso ayudaría a desestacionalizar vuestra oferta. ¿Hay otras fórmulas para conseguirlo?
R- Es muy difícil en estos momentos, pero la ú nica vía, en mi opinión, es conseguirlo a través de productos turísticos como la gastronomía, el golf, la cultura… Hay que hacerlo, no nos queda más remedio. El sol y playa es nuestra gallina de los huevos de oro, pero es sólo para unos meses del verano. Esos productos nos tienen que ayudar a crecer en las épocas de invierno, y espero que lo consigan.
P- El verano pasado se desarrolló el ‘Palma Thursday Night Fever’, que mantenía abiertos los comercios todos los jueves hasta la medianoche. ¿Seguirá este año?
R- No sólo continúa la iniciativa sino que, debido al éxito del verano pasado, se va a potenciar. Además de abrir los jueves los comercios, las galerías de arte e incluso la catedral para visitas turísticas hasta las doce de la medianoche, potenciando el uso de las terrazas y el turismo nocturno, este año añadimos otro detalle: el resto de días de la semana, abriremos todos los comercios una hora y media más, para potenciar la noche de Palma toda la semana.
P- ¿Qué tal van las relaciones institucionales con el Gobierno Balear?
R- Son muy buenas. Con Joana Barceló, la actual Consellera, compartimos ideas y proyectos. Después de una etapa un poco complicada, porque tuvimos en un año hasta cuatro Consellers, va a llegar la estabilidad. Además, Joana Barceló es una persona muy comprometida con la gastronomía. Nos va a ayudar muchísimo.
P- ¿Y con las autoridades locales?
R- Tenemos una reivindicación ya acuciante: las terrazas. Creemos que hay que potenciarlas para que tanto nuestros ciudadanos como los turistas disfruten de la vida en las calles, en el casco antiguo. Para ello hay que reformar una normativa, una ordenanza municipal de ocupación de la vía pública que está obsoleta, antigua. Hay que rehacerla. Hemos pedido al Ayuntamiento negociarlo, para modernizarla y adaptarla a nuestros nuevos tiempos.
P- Si se potencian las terrazas, se puede compensar en esos locales los efectos económicos de la ley de prohibición del tabaco: no se podrá fumar en todos los espacios cerrados pero sí en las terrazas, ¿no?
R- Efectivamente. Ayudaría, desde luego, y debemos hacerlo antes de que esta nueva ley entre en vigor, para que nuestros asociados no sufran más de lo que lo van a hacer. De hecho, el cumplimiento de la actual ley ha sido muy positivo. Apenas hubo denuncias y lo llevábamos bastante bien.
P- ¿Va a aportar un toque femenino y de conciencia de comida saludable a su nuevo cargo de Presidenta de Hostelería de Mallorca, teniendo en cuenta que su propio negocio se basa en ensaladas y productos naturales?
R- Espero que sí. De hecho, tenemos ya un primer contacto con la Consellería de Salud para fomentar cursos sobre intolerancias alimenticias y que los restaurantes adapten sus menús y platos a los celíacos y personas que sufren otros problemas alimenticios. También cursos para niños, con el objetivo de que conozcan los hábitos de consumo y alimentación más saludables. Espero que sí, que se vaya a notar.