Los españoles realizaron en abril un total de 17 millones de viajes, un 5,6% más que en el mismo mes del año anterior, según el avance de la Encuesta Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) del Instituto de Estudios Turísticos. Esta es la primera vez en el año en que se incrementa el número de viajes respecto al año anterior, ya que desde enero se ha venido produciendo una evolución negativa, -5,1% en el primer mes, -2,8% en febrero y -2,5% en marzo.
La mayor parte de los viajes se realizaron dentro de España, un 93,1%, que aumentaron respecto al año anterior, al igual que los efectuados al extranjero. El 55% de los viajes fue por motivo de ocio aunque crecieron levemente respecto a 2009. Los que más aumentaron fueron los que se realizaron para visitar a familiares y amigos que llegaron a 4,3 millones, representando el 25,4% de los viajes. Destaca el aumento durante este mes de los viajes de fin de semana que fueron el 36% del total, un 13,7% con relación a abril del año anterior. Los realizados por vacaciones de Semana Santa, un 35,9%, también se incrementaron, un 1,9% interanual.
En el acumulado hasta abril, los españoles han realizado 51,7 millones de viajes, un 1% menos que en el mismo período del año anterior. Durante este período se incrementaron los viajes al extranjero un 6,6%, mientras que los realizados dentro del propio país se redujeron un 1,5%. Cerca de la mitad de los viajes fueron por motivo de ocio, aunque disminuyeron un 1,1% con relación al mismo período de 2009, mientras que los viajes de visita a familiares y amigos (25,8%) se incrementaron un 7,3%. Los viajes en los que se eligió el alojamiento hotelero representaron casi el 22% en el primer cuatrimestre, experimentando una subida del 10,4% respecto a 2009.
Cataluña fue, de las cuatro comunidades autónomas principales de destino en este cuatrimestre, donde más se incrementaron las visitas, un 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior. También aumentaron las visitas en Castilla y León, aunque en menor medida, un 1,3% interanual. En Andalucía y la Comunidad Valenciana, las visitas se redujeron un 2,8% y un 11,7%, respectivamente.