Cae un 4,6% el consumo de cerveza en hostelería

El consumo de cerveza per cápita en España descendió un 3% en 2009 con relación al año anterior, siendo el sector hostelero el más afectado por esta caída con un descenso del 4,6%, según el “Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2009”, presentado el 24 de mayo por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y Cerveceros de España. Las ventas del sector cervecero, sin embargo, se mantuvieron en 2009, debido fundamentalmente a la climatología favorable en el último trimestre del año, aunque en los establecimientos de hostelería, en concreto, descendieron un 2,6% respecto al año anterior.

El acto de presentación fue presidido por la Directora General de Industrias y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, quien ha destacado “la importancia del sector cervecero como creador de riqueza y empleo en el panorama agroalimentario español y especialmente en la hostelería”. Por su parte, el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, apuntó que “la crisis económica está afectando fuertemente al sector hostelero ya que el consumo en estos establecimientos es un índice de la confianza del consumidor en la economía y por consiguiente también afecta a la cerveza”.

Este descenso del consumo de cerveza en hostelería se produce por segundo año consecutivo, aunque se ha ralentizado la caída, ya que en 2008 el consumo de esta bebida bajó un 7,3% respecto al año anterior. Hay que destacar que pese a la caída en el consumo, los bares y restaurantes siguen siendo los principales lugares de consumo de cerveza, donde se toma un 67% de esta bebida. Se observa, además, una creciente tendencia del traslado del consumo de restaurantes y bares a los hogares, donde el consumo se incrementó un 5%.

España es el cuarto productor europeo de cerveza, con una aportación a la economía nacional de casi seis millones de euros. Además, la cerveza es una gran generadora de puestos de trabajo directo e indirecto en nuestro país con 225.000 empleos, la mayor parte de ellos, 190.000, se crean en la hostelería, donde esta bebida supone el 30% de la facturación de los casi 300.000 bares que hay en España.

El «Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2009» se ha realizado en virtud del Convenio Específico de Colaboración, firmado en enero de 2008, entre el entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación de Cerveceros de España, con el objetivo de publicar conjuntamente la información relativa al sector cervecero español.