La asociación,creada con la intención de atraer el turismo gastronómico, está presidida por Pedro Subijana, con José María Rubio, presidente de FEHR y Enrique Ramos, concejal de Turismo de San Sebastián, en la vicepresidencia.Esta mañana se ha celebrado la primera reunión oficial de trabajo entre la Asociación Saborea España y la Secretaría de Estado de Turismo, en la que se han presentado los objetivos y el plan de trabajo para los próximos tres años del proyecto Saborea España.
La Asociación Saborea España está promovida conjuntamente por la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HOSTELERÍA y por la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DESTINOS PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO GASTRONÓMICO y en la que están representados algunos Ayuntamientos como el de San Sebastián, Valladolid ,Lleida, Cambrils y Lanzarote,además de EUROTOQUES (Organización europea de cocineros, compuesta por los chefs de mayor prestigio, presidida en España por Pedro Subijana) y FACYRE (Asociación de Cocineros y Reposteros de España), componentes de un Comité Consultivo de alto nivel en materia de Gastronomía.
El objetivo principal de la Asociación es el lanzamiento de un “Club de Producto“ que mejore las posibilidades del turismo gastronómico para atraer turistas hacia nuestro país, aprovechando la “experiencia gastronómica” para diversificar y desestacionalizar la actividad consolidando destinos de calidad. La Asociación promoverá el reclamo gastronómico en sentido amplio fomentando la participación de productores y comercializadores de la amplia variedad de productos que conforman nuestra oferta gastronómica.
La iniciativa pretende transformar este tipo de recursos y productos en experiencias turísticas únicas y sumamente especializadas, para lo cual se requiere la colaboración tanto de aquellos destinos que quieren apostar por este tipo de producto turístico, como por las empresas y oferentes de servicios y productos gastronómicos (restauradores, denominaciones de origen, productores, bodegas, etc.). La iniciativa también contempla una importante labor de especialización del sector hostelero.
Los resultados que se pretenden alcanzar con esta iniciativa serán, entre otros, los siguientes:
• Mejorar y diversificar la imagen internacional de España aprovechando la gastronomía para incrementar su competitividad en el mercado turístico global. Las acciones de promoción internacional se realizarán bajo la marca TASTING SPAIN (versión en inglés de Saborea España)
• Ampliar el concepto turismo gastronómico trabajando el concepto cultura gastronómica española auténtica, vinculada al territorio.
• Desarrollo de experiencias alrededor de la cultura gastronómica.
• Creación de una marca específica e identificadora de los destinos especializados en gastronomía.
• Estrategias y formatos de promoción y comercialización más ambiciosa e innovadora.
• Identificar y captar nuevos mercados.
Saborea España se conformaría, por tanto, como CLUB DE PRODUCTO especializado en materia gastronómica, en consonancia con los objetivos marcados en el PLAN DE TURISMO 2020.