Las pernoctaciones se hunden un 9%

Tanto los españoles como los extranjeros redujeron sus pernoctaciones en este tipo de alojamiento, un 1,9% y un 13,3%, respectivamente

El total de pernoctaciones en alojamiento turístico no hotelero (apartamentos, camping y turismo rural) fue de 97,5 millones en 2009, descendiendo un 9,1% respecto a 2008, según los datos de la Encuesta de Ocupación Extrahotelera publicados por el INE. Este descenso se produjo tanto por parte de los españoles, cuyas pernoctaciones se redujeron un 1,9%, como, principalmente, entre los no residentes, con un descenso del 13,3%.

El camping superó los 16 millones de pernoctaciones de españoles en 2009, el mayor número del alojamiento turístico extrahotelero, incrementándose un 1,2% respecto al año anterior. Sin embargo, los apartamentos son los que mayor número de pernoctaciones contabilizaron en el año, debido a los turistas extranjeros, con más de 44 millones de pernoctaciones, a pesar de que descendieron un 15,9% respecto a 2008. Las pernoctaciones de los españoles en este tipo de alojamiento también descendieron, un 6,7% interanual. En este tipo de alojamiento, que supone el 60,4% del total del alojamiento no hotelero, se registraron variaciones interanuales negativas de las pernoctaciones en todos los meses con una media de caída en el año del 13,8% respecto al año anterior.

En alojamiento de turismo rural, al igual que en camping, aumentó también el número de pernoctaciones de los españoles, un 2,2% respecto al año anterior, mientras que las de los extranjeros descendieron un 9,1% interanual, superando en total los 7,9 millones de pernoctaciones en 2009.

En cuanto a los precios, sólo se redujeron los de los apartamentos turísticos, un 1,7% de media en el año 2009 respecto al año anterior, con tasas interanuales a lo largo del año de entre el -3,5% y el 1,6% (única tasa positiva, en abril). Los precios del alojamiento de turismo rural prácticamente se mantuvieron respecto al año anterior y los de camping aumentaron un 3,1% interanual.