José Luis Estevan ha sido el impulsor del proyecto. Ha reunido en su restaurante a cuatrocientas personas que, además de disfrutar de un ágape típico madrileño y de una exquisita calidad, colaboren con la ayuda a la reconstrucción de Haití. La cena, el domingo día 31 de enero, en el Hotel Silken Puerta América de Madrid.
P- ¿Cómo se le ocurrió la idea?
R- Pensé que los restauradores teníamos que ofrecer nuestra solidaridad. Empezamos a contactar unos amigos con otros y al final, ha cristalizado en una cena única en cuanto a la participación, algo que no se conseguiría si no fuera por una causa benéfica. Estarán, desde los que ostentan estrellas Michelín hasta los que regentan tabernas centenarias de la capital; personas reconocidas como Paco Roncero, Mario Sandoval, Darío Barrio, Ramón Freixa o Alberto Chicote.
P- ¿Cómo planteasteis el menú y la fórmula de trabajo para esa noche?
R- Cada persona aportaba una idea. Nos distribuimos por grupos para ofrecer un cóctel repasando la historia de Madrid en cien años. Cada equipo diseñó un plato para la cena.
P- Tengo entendido que no sólo se unieron los cocineros, sino también los maestros de sala, ¿no?
R- Sí, todos han querido participar. Para el servicio en sala se sumaron los maestros de Zalacaín, Urban, San Celoni y los sumilleres de estos mismos restaurantes. Es decir, que todo el sector de la gastronomía madrileña estamos convencidos de que hay que colaborar y aportamos lo que sabemos hacer: preparar buenos platos, servirlos de la mejor manera posible y mimar al cliente, que es el que paga.
P- En esta ocasión, ni el precio ni la crisis ha frenado a los comensales: 150 euros por persona, pero en pocos días ha habido un alto número de reservas…
R- Sí, la idea era lograr unos cuatrocientos comensales. Pero los que no pueden asistir por motivos de agenda, o los que se ven frenados por el precio de la cena, tienen una buena fórmula de aportación: la ‘Mesa Cero’, en la que pueden ingresar cualquier cantidad que les sea posible: cinco, diez, veinte euros… Hemos puesto un teléfono de contacto, el 902 030 549, para reservas y para información.
P- Para completar la fiesta, planificasteis un sorteo benéfico de artículos y viajes, ¿no?
R- Sí, es que hemos conseguido que diferentes personalidades del mundo del arte, la cultura y el deporte, colaboren donando de forma altruista algunos objetos para ayudar a los ciudadanos de Haití.
P- ¿Qué haréis con el dinero recibido?
R- Todo lo hemos organizado en torno a una fundación, Codespa, que es la que ofrece su logística y la que se encarga de gestionar y distribuir los recursos que generemos. Además, pretendo que no nos quedemos sólo con este evento, porque el problema de Haití, tanto de curación de enfermos como de reconstrucción de la zona devastada por el terremoto, no será rápido y estaremos meses y años lamentando el sufrimiento de ese pueblo, así que estamos pensando en seguir con más campañas para continuar en esta línea de trabajo solidario.