Un total de 2,8 millones de turistas extranjeros visitaron nuestro país en el mes de noviembre, un 3,1% menos que en el mismo mes del año anterior, según los últimos datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), publicados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET). Este descenso interanual se ha moderado respecto a meses anteriores con lo que la caída media en lo que va de año se sitúa en 8,9%, con 49,5 millones de turistas en este período.
Reino Unido y Alemania, países de los que más turistas se han recibido en España, son los que más han contribuido a la caída general del turismo en nuestro país en noviembre, con descensos del 13,3% y 15,5%, respectivamente, respecto al mismo mes del año anterior. Francia, el tercer país del que más turistas extranjeros se reciben en España, incrementa el número de visitas por segundo mes consecutivo, un 4,3% en noviembre y Bélgica es el país donde mayor incremento se registra en este mes, un 9,2% interanual.
Por comunidades autónomas, Madrid vuelve a ser la que mayor crecimiento registra en este mes, un 15,4% respecto al mismo mes del año anterior. A esta comunidad se une en crecimiento positivo Andalucía donde aumentan el número de visitas un 6,9% con relación al año anterior. La única comunidad con evolución positiva en lo que va de año es Madrid, con un 5,9% respecto al mismo período del año anterior. Canarias y Cataluña fueron las comunidades que más turistas recibieron en noviembre, aunque en ambas descendió el número de visitantes internacionales con relación al año anterior, un 6,8% y un 8,5%, respectivamente. Por su parte, Baleares fue la comunidad donde más descendió el número de turistas en este mes, un 17,6% interanual.
El alojamiento hotelero vuelve a descender este mes, un 7% con relación a 2008 y el alojamiento no hotelero aumenta un 5,5%, destacando el aumento de la vivienda propia y de familiares o amigos (22,4%).