FEHR forma a los profesores de Educación

La Federación Española de Hostelería ha organizado el quinto de los cursos dirigido a los profesores de Hostelería y Turismo del Ministerio de Educación. Este convenio es fruto de la colaboración que desde 2007 viene manteniendo con este ministerio enfocado a la actualización y reciclaje del profesorado de centros de formación de diferentes comunidades autónomas. Estos cursos están dirigidos al profesorado de especialidades vinculadas a la formación profesional interesados en una adaptación continua a las necesidades formativas, cada vez más exigentes, que plantea el sector en la actualidad. Estos cursos impartidos por FEHR permiten una mayor adecuación entre la docencia y los requerimientos de los puestos de trabajo en el sector de la Hostelería y Turismo, lo que se traduce en una mayor empleabilidad y cualificación. Esta relación de cooperación entre el Ministerio y FEHR se amplia a otras actividades que se refieren a la elaboración de materiales didácticos y herramientas de formación como el asesoramiento en materia de orientación profesional a través del portal de empleo o simuladores de procedimientos o procesos.
En el marco del Convenio anual que suscribe FEHR con el Ministerio de Educación, desde el 7 al 11 de diciembre se está desarrollando un curso sobre “Higiene y nuevas Tecnologías aplicadas a la cocina” en la Escuela Profesional de Hostelería de Jerez en Cádiz, en el que participan 25 profesores de Formación Profesional de Hostelería y Turismo. El profesorado, que desarrolla su docencia en centros de FP dependientes de las comunidades autónomas, está actualizando sus conocimientos en seguridad e higiene alimentaria; cocina al vacío; elaboración de espumas frías y calientes; teoría y práctica con nitrógeno líquido y esferificaciones; teoría y prácticas con sistemas de pasteurización y estirilización; y catas de cocina al vacio y quinta gama, vinos de Jerez, vinagres y coctelería de Jerez.
Más de cien profesores de Formación Profesional se han beneficiado de estos cursos teórico-prácticos, que tuvieron su punto de partida en 2007 en el curso sobre “Nuevas técnicas de elaboración y servicio”, en el que participaron 22 docentes. El primero de los tres cursos impartidos en 2008 versó en torno a los “Sistemas de producción para cocinas centrales”, en el que participaron 24 profesores y cuyo contenido didáctico se centró en la legislación, sistemas de producción, implantación de sistemas de trazabilidad, prerrequisitos en cocinas centrales, sistemas de gestión y autogestión, seguridad alimentaria e I+D+i en cocinas centrales. Los otros dos cursos de 2008 se realizaron en Canterbury, donde un total de 30 profesionales se formaron en temas relacionados con inglés de negocios para la restauración y el hospedaje, marketing de turismo y marketing mix, así como manejo de herramientas de comunicación en sendos cursos sobre “Inglés de Turismo y Hostelería”.