El empleo en el sector de hostelería comenzó a frenarse en 2007

- PUBLICIDAD -

El sector de la hostelería creó, de 2003 a 2008, 252.000 nuevos puestos de trabajo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que, como tal, se realiza mediante muestreo y considera como trabajadores ocupados a los que en la semana inmediatamente anterior hayan tenido un trabajo, incluso de forma esporádica, al menos una hora a cambio de sueldo, salario u otra forma de retribución conexa, en metálico e en especie.

Según los datos del censo de afiliados a la Seguridad Social, del Ministerio de Trabajo, el número de trabajadores afiliados con alta laboral en hostelería se vio ampliado en este mismo período en 193.000 personas. Esto representa una diferencia de 59.000 trabajadores respecto a los datos de la EPA, lo que se explica porque se trata de un censo restringido limitado a los trabajadores que constan formalmente como ocupados en los registros de la Seguridad Social.

Tomando como base el año 2004, la evolución del crecimiento de empleo ha sido ascendente hasta 2007, año en que se comprueba un crecimiento menor del número de trabajadores respecto a años anteriores, que va descendiendo hasta alcanzar los valores negativos del presente año en que se registran hasta el mes de septiembre un descenso de trabajadores de 30.300 personas según la EPA y 50.905 afiliados a la Seguridad Social.

La evolución del número de trabajadores afiliados comienza ya a frenarse en el año 2006 aunque suavemente pasando de 64.371 del año anterior a 62.697 trabajadores registrados en este año. A partir de 2007 se acentúa la desaceleración con aumentos de 47.615 y 16.963 trabajadores, llegando al descenso de 50.905 empleos hasta septiembre de 2009.

Según los datos de la EPA el crecimiento del empleo comenzó a frenarse un año después, en 2007, pasando del aumento en 111.750 trabajadores en 2006 respecto al año anterior, a 47.750 personas más empleadas en 2007 respecto a 2006 y sólo 2.025 trabajadores más en 2008, para pasar a decrecer hasta septiembre del presente año en 30.300 personas.