Roberto Pac, presidente de Hostelería de Huesca:»la maldita crisis nos obligará a ser más fuertes»

- PUBLICIDAD -

El empresario Roberto Pac Sa, propietario del Restaurante El Capricho de Gratal ,en Lierta, y del Hotel Sancho Abarca de Huesca, ha sido elegido como nuevo presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca en sustitución de Juan I. Pérez Ferrer. Es el cuarto presidente que ha tenido la Asociación desde su constitución.

P- ¿Cuáles son sus objetivos y retos a corto plazo?
R- La unidad del sector de Hostelería de Huesca y Provincia. Representamos entre el 17% y el 20% de la economía de Aragón. Esta asociación hay que dejar bien claro que es la interlocutora para representar los intereses del sector a nivel provincial, independientemente de los apoyos comerciales puntuales. Queremos mejorar nuestra presencia con los interlocutores públicos: locales, provinciales, comarcales y, sobre todo, con el Gobierno de Aragón.

P- Huesca es, tal vez, la provincia aragonesa con más riqueza turística, ¿no?
R- Sí, claro. Independientemente de la nieve, representamos al turismo en general: senderismo, deporte, gastronomía sobre todo… representamos a más de ochocientas empresas del sector.

P- ¿Van a continuar con los Talleres de Gastronomía y el Concurso de Tapas de Huesca-Hoya de Huesca, que ya lleva siete ediciones realizadas?
R- Sí, lo estamos preparando. El otro día expliqué en una presentación que yo he nacido entre perolas, como se dice vulgarmente. Aparte de ser hotelero, quiero destacar que la cocina es en parte artística. Estos certámenes tienen que demostrar la renovación de la cocina, que va unida al artista, y que muchas veces no es reconocida. Otras veces, traspasa las dudas de los críticos, porque un profesional del ramo sencillamente se dedica a enseñar lo mejor de sí mismo, sin protagonismos banales.

P- ¿Se sienten reconocidos, tanto los cocineros como el personal de sala, por tantas horas de trabajo y servicio ante el cliente?
R- Sí, bueno, hay que entender que éste es un oficio vocacional sobre todo, y que no son trabajos como los de otros sectores. Hay que ser muy vocacional, profesional y voluntarioso, y eso debería merecer el reconocimiento general.

P- Es el cuarto presidente. ¿Son muy longevas las etapas al frente de la Asociación?
R- Sí, alguno ha durado veinte años. Han hecho muy buen trabajo, los tres que me han precedido. Supongo que si sale bien la gestión también me tocará estar al frente de la Asociación varios años. Para mí, lo más complicado es ir conociendo todos los entresijos del asociacionismo.

P- ¿La Asociación es un referente para motivar a sus compañeros a buscar salidas para esquivar la crisis actual?
R- Sí, esa maldita palabra de la crisis, en realidad, lo que está haciendo es seleccionar empresas. Muchas se quedarán en el camino. Algunas que han ido saliendo en paralelo sin mucha base, generarán más paro. Pero no todo serán malas noticias, porque la crisis al final te obliga a ser más fuerte, a tener más ilusión y más ingenio. Las pequeñas y medianas empresas debemos resistir con energías renovadas este varapalo.

P- ¿Van recibiendo ayudas de las administraciones?
R- Creo que sí, pero quizás a veces el sector tampoco conocemos del todo las ayudas que podemos solicitar por todos los conductos. Quizás podemos decir que existen ayudas pero no todas las que quisiéramos o necesitamos.