Borja García Herrero sustituye a Jennifer Morter al frente de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca. Sus primeros pasos han sido reuniones con alcalde, responsables de turismo y delegado de la Junta en esta provincia. Desde el primer día está trabajando con una agenda cargada de ideas y compromisos.
P- ¿Cuáles son sus principales objetivos a corto plazo como Presidente de Hostelería de Cuenca?
R- Lo más importante, consolidar la asociación y sus miembros tanto desde el punto de vista presencial, institucionalmente como manteniendo e incrementando el peso específico que hemos ido ganando estos años en todos los ámbitos. Esto se consigue haciendo labores de promoción como las que venimos realizando. Además, buscamos captar más socios y desarrollar eventos como el del sábado 17 de octubre, apoyando a nuestros compañeros de la Sierra de Cuenca. Dos mil personas convocadas en un acto de recuerdo del incendio que sufrimos este verano en la zona. Esto fue un mazazo en plena crisis que todos sufrimos, porque el incendio afectó a nuestros hosteleros de la Sierra.
P- Cuenca es una capital eminentemente turística. ¿Tienen que seguir luchando para que no se pare este motor?
R- Efectivamente. Cuenca es una ciudad que depende en gran medida del turismo, entre otras cosas porque la industria no tiene prácticamente incidencia en nuestra economía. El turismo es el pilar, el peso específico, ya que la construcción está totalmente parada.
P- En Diciembre organizan la segunda ‘Ruta del Puchero’. ¿Esperan tanto éxito como la ‘Semana de la Tapa’ de verano?
R- Sí, porque nosotros no paramos. Somos bastante imaginativos. En verano hicimos la feria de la tapa, y servimos 45.000 unidades: es un evento ya plenamente consolidado en la ciudad. Ahora, por segundo año realizamos la ‘Ruta del Puchero’, que el año pasado coincidió con el puente de la Purísima y fue tal el éxito que para este año hemos preferido adelantarlo un fin de semana.
P- ¿Y cómo será esa nueva propuesta de hermanamiento con Teruel?
R- En diciembre arrancamos. Es lo que llamamos un ‘fin de semana inverso’. Los turolenses que nos visiten en diciembre gozarán de descuentos y bonificaciones en bares, restaurantes y cafeterías de Cuenca. En enero iremos nosotros para allá con el mismo objetivo. Todo lo aderezamos con mesas coloquio y promociones, fomentando la comunicación entre ambas provincias que, pese a que pertenecemos a dos regiones distintas, somos vecinos.
P- Usted, a título personal, participa en varias asociaciones. ¿Es un convencido del asociacionismo dentro de nuestra profesión?
R- Sí. Además, empecé de muy joven. Hace prácticamente dos décadas me incorporé a la Cámara de Comercio de Cuenca, donde presido la Comisión de Exteriores. Estuve ocho años en Estancias de España (asociación que engloba a más de 70 hoteles de toda España) donde fui presidente; actualmente soy director general del grupo de hoteles 3C (Cuenca con Carácter). Y formo parte de la Federación de Hostelería desde hace tiempo. Siempre me he sentido vinculado y he defendido el asociacionismo empresarial.