Casi 37 millones de turistas extranjeros en los ocho primeros meses del año

Madrid es la única comunidad autónoma con una evolución positiva en la recepción de turistas extranjeros en los ocho primeros meses, con un aumento del 1,9% respecto a 2008

España ha recibido 36,9 millones de turistas extranjeros en los ocho primeros meses del año, un 9,9% menos que en el mismo período del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este descenso, sin embargo, se ha suavizado respecto a meses anteriores en que se situaba por encima del 10%, en concreto, en el primer trimestre el descenso acumulado era del 11,4% interanual.

Gran Bretaña y Alemania son los dos países que más han contribuido al descenso del turismo internacional al comprender a más de la mitad de los turistas extranjeros, ambos con fuertes caídas en los ocho primeros meses del año, del 15,9% y del 10,8%, respectivamente. Por su parte, todas las comunidades autónomas han registrado una evolución negativa en este período excepto Madrid donde ha aumentado el número de turistas internacionales un 1,9% respecto al mismo período del año anterior. Cataluña y Baleares que son las comunidades autónomas con mayor número de turistas recibidos en este período, han sufrido caídas del 11,7% y 8,4%, respectivamente.

Por otro lado, el número de turistas recibidos en España en agosto, ha sido el menor de los registrados en el mismo mes en los últimos años, llegando a 6,7 millones de turistas, con un descenso del 8,1% respecto al mismo mes de 2008. Durante este mes Reino Unido ha sido el que más ha contribuido a este descenso que con el 25% del total de turistas ha caído un 14,4%. En el lado opuesto, el número de turistas franceses aumenta un 0,8%, pasando a ser el segundo país emisor de turistas a España por segundo mes consecutivo. Todas las Comunidades autónomas han visto reducido este mes el número de turistas extranjeros respecto al año anterior, siendo la menos afectada la Comunidad de Madrid, con descenso del 2,1%, después de cuatro meses consecutivos de evolución positiva.