La restauración balear: un negocio de 3.500 millones de euros

El sector de restauración en Baleares cuenta con un total de 11.280 establecimientos que dan empleo a casi 43.000 personas, con una facturación de 3.443 millones de euros. Datos que se desprenden del “Informe sobre la participación del sector de la hostelería en la economía balear”, primer informe realizado sobre el sector de la hostelería balear presentado hoy por su autor Manuel Figuerola, asesor económico de la Federación Española de Hostelería y con la participación de los presidentes de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José Mª Rubio y el de Restauració de Mallorca, Antonio Más. El estudio tiene como propósito, entre otros, demostrar el importante papel económico y técnico que tiene la hostelería en el desarrollo de la economía de la región así como influir en la aprobación de actuaciones de mejora y desarrollo de operaciones y bases estadísticas para consolidar el conocimiento del sector de la hostelería.
Según el Estudio Baleares es la comunidad que más aportó al PIB turístico español, con un 46%. En concreto, la facturación total de la hostelería ha sido de 10.000 millones de euros y cuenta con un total de 12.627 establecimientos que emplean a cerca de 105.000 trabajadores en el sector. De ellos 11.280 son establecimientos de restauración y 1.347 alojamiento hotelero, con una facturación de 3.443 millones de euros en el primer caso y 6.557 millones de euros en el segundo. El 34% de la facturación corresponde al sector de restauración y un 66% el alojamiento, distribución contraria al conjunto de España donde la restauración representa el 87% y sólo un 13% el alojamiento. El sector de restauración representa además el 72% del total del empleo ocupado en hostelería.

El grupo de restaurantes en Baleares cuenta con 4.300 establecimientos que han sido los que más han crecido en el sector de hostelería en los últimos ocho años, un 11,4%, con una media de crecimiento interanual del 1,5%. Los bares y cafeterías con 6.980 locales, han sufrido un estancamiento en su evolución, con una media de crecimiento en este período del 0,4% debido a una cierta saturación en el sector que también se evidencia en el conjunto de España. Se destaca así la alta densidad de bares y restaurantes de Baleares con un total de 244 habitantes por restaurante y 150 por bar o cafetería, unas cifras my por encima de las españolas que se sitúan en 671 habitantes por restaurante y 177 por bar.

Decálogo de Propuestas para el desarrollo del equilibrio del sector

Como resultado del análisis de la situación del sector de la restauración balear a partir del informe elaborado por Manuel Figuerola, se ha elaborado un Decálogo de Propuestas para el Desarrollo del equilibrio del sector, que se ha remitido al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ante la proximidad del Consejo de Ministros en Palma de Mallorca.
Entre las propuestas que se incluyen en el decálogo para alcanzar el equilibrio en el sector destaca buscar un crecimiento a ritmo sostenible, mediante la utilización eficiente de las energías y el apoyo a las prácticas de recuperación ambiental. Otro de los puntos fundamentales es afrontar el reto de la calidad, evitando la oferta ilegal y la competencia desleal, para lo que se debe procurar un marco legal adecuado. El proceso formativo ha de convertirse en uno de los objetivos fundamentales, todo ello con la colaboración y acercamiento de las instituciones públicas y administrativas. La mejora de la competitividad debe ser un reto ineludible con el fin de aumentar la productividad que contribuya a la consolidación del sector. En este sentido desde la asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Mallorca y ante la actual coyuntura económica se solicitan ciertas medidas como la reducción de IVA, rebajas en la cuota de la seguridad social o flexibilidad en la legislación laboral.
Por otro lado se incide en el importante papel de la innovación como medio para conseguir la excelencia, así como la modernización del sistema estadístico y la estabilidad cualitativa de los productos y servicios.