El Observatorio Español del Mercado del Vino en colaboración con el ICEX organizó el 14 de julio una jornada sobre “Ventas y notoriedad de los principales vinos españoles en los principales mercados mundiales”, de la que se desprende que las ventas de vino nacional se han frenado en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Suiza, Países Bajos y México, al pasar de un incremento de volumen del 2,4% en 2007 a un 0,6% en el pasado año. Estos datos se reflejan en uno de los dos estudios que se presentaron durante la jornada, el realizado por la empresa Ac Nielsen, que destaca asimismo un nivel de participación del vino español en los mercados de esos países de un 15, 3%, con notables diferencias según el país. Otro de los aspectos que se observa en este estudio es un comportamiento negativo de las ventas de vino español, en términos de volumen, con respecto al conjunto de mercado, si bien el aumento de los precios medios de venta hace que se mantenga un crecimiento en las ventas, más basado en el valor que en el volumen.
El otro estudio presentado durante la jornada fue el presentado por Wine Intelligence sobre la notoriedad de los vinos españoles en los principales mercados mundiales, en comparación con otros productores. Este informe destaca que el vino español es consumido por 42 millones de consumidores en los 6 mercados más importantes, lo que deja un mercado por explotar de más de 100 millones de personas que aún no lo consumen, lo que debe concebirse como un potencial de crecimiento, orientado el trabajo en este sentido en dos direcciones: dar a conocer la diversidad de los caldos español y aumentar la percepción de calidad de estos vinos, con el fin asimismo de aumentar la valoración de los consumidores, que se sitúa por debajo de algunos competidores. Una de las mayores oportunidades de expansión se encuentra en el mercado estadounidense, que es un mercado en crecimiento, compuesto por casi 60 millones de consumidores potenciales, jóvenes, con interés y entusiasmo.