José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de Asturias: “Seremos la voz que aúne al sector ante la administración asturiana”

P- Llega a la presidencia de una Junta directiva que bien conoce, ¿no?
R- Sí. Participé ocho años como directivo y cuatro de vicepresidente, pero esto es como los toros: desde la barrera se ven de una manera. Corriendo delante de ellos, de otra.

P- El primer ‘Mihura’ fue la campaña. ¿Por qué fue larga y tensa la asamblea?
R- Porque en HOSTELERÍA DE ASTURIAS, desde su fundación en 1.977, nunca fue necesaria una votación, ya que ésta ha sido la primera vez en la que se ha presentado más de un candidato. Los hosteleros sabemos mucho de fogones y barras, pero poco de medios de comunicación, y por eso fue algo más complicada la campaña.

P- Pues ahora habrá que aunar fuerzas y trabajar todos codo con codo
R- Es lo primero que dije en mi discurso como presidente. Agradezco la participación de los que votaron, y animo a los otros para el futuro. La junta está a disposición de todos para buscar nuevos aires, contacto con el asociado, posicionándonos cerca de él, no porque no se hubiera hecho antes, sino que hubo otros fuegos que apagar con Alfredo Quintana, el anterior presidente. Ahora estamos ya en foros desde los que seguiremos trabajando, y en paralelo, potenciaremos proyectos nuevos, como los de la FEHR, en los que estamos muy ilusionados.

P- ¿Cuáles son las principales medidas que hay que tomar en breve?
R- Desde una asociación regional hay que mantener a profesional informado de todos los movimientos a nivel legislativo, las novedades en cuanto a turismo, transmitir posibles problemas que vayan a encontrarse… Además, insistiremos a las administraciones que ellas pueden ejecutar proyectos, pero los que decidimos y gobernamos nuestro sector somos nosotros mismos. Hay que coordinarse, pero que nos permitan seguir aprovechando al máximo los diminutos recursos que la administración nos ofrece.

P- ¿Qué tal va la colaboración con el Principado y los ayuntamientos?
R- Es otra de mis propuestas en la legislatura: seguir trabajando con ellos igual de bien como hasta ahora. Tenemos muy buena relación con ellos. Asturias es una región pequeña pero cuenta con más de noventa asociaciones turísticas, y eso hay que aunarlo: ofrezco que nuestra asociación, que es la mayoritaria, recoja todas las ideas y sea el interlocutor con la administración.

P- ¿Cómo está yendo el verano en Asturias?
R- A nivel gastronómico ha sido un buen año, gracias al reconocimiento nacional e internacional, con restaurantes premiados y con estrellas, algo que satisface a la región y a los turistas. En este sentido, el gobierno regional cuida de las costas, del medio ambiente, para evitar macrourbanizaciones desmesuradas. Eso el turista lo agradece. Aquí encuentra la tranquilidad y los sabores de España. A todo ello se une nuestro producto: de la huerta y del mar, que es impresionante.

P- ¿Se está llegando a un buen nivel de ocupación hotelera y de restaurantes?
R- Hombre, es un año difícil, de lucha, pero los hosteleros estamos acostumbrados a reinventarnos constantemente. Siempre vivimos en crisis, pero mejor que nosotros nadie sabrá salir de ella. Desde la presidencia transmitimos optimismo y deseamos que nuestros asociados tengan mucha suerte y mucho trabajo.